Mr. Robot vuelve para mostrarnos la tecnología que nos seda como sociedad
La tercera temporada de Mr. Robot ya está aquí y en Urban Tecno te vamos a contar qué elementos tecnológicos han hecho que nos enganchemos a su magnífica trama.

No puedo ocultar mi adicción. Tranquilos y tranquilas no es nada grave. Bueno, depende de la época del año puede llegar a serlo. La vida social se resiente. Lo confieso, soy adicto a las series de televisión. Veo muchas. Demasiadas. Sin embargo, pocas consiguen engancharme de la manera que Mr. Robot lo hace.
Descubre los dos lados de la tecnología en Mr. Robot
Y es la tecnología, entre otras muchas cosas, la que ha conseguido despertar mi interés por la serie. Un universo distópico donde las grandes corporaciones caen víctimas de una revolución iniciada a través de redes, conexiones y cables. ¿Quieres conocer, de la mano de Mr. Robot, a dónde nos lleva la tecnología en esta sociedad capitalista?
Hackers, ¿quiénes son?
Es evidente que el cine de Hollywood ha denostado la figura del hacker. Seguro que cuando pronuncias el término te vienen a la mente imágenes de solitarias personas en sótanos o habitaciones oscuras accediendo a datos confidenciales de agencias de seguridad gubernamental. Sin embargo, la definición de hacker es completamente distinta.
Olvida la connotación negativa al hablar de un hacker. Estamos hablando de personas con habilidades tecnológicas, habitualmente ligadas a la informática y dispositivos móviles, que les permite juguetear con sistemas complejos. Estos son los hackers. Lógicamente, dentro de su especialidad los hay quienes utilizan sus habilidades para proteger dichos sistemas o aquellos que buscan un beneficio propio sin importar las reglas y leyes que haya que romper.
La zona gris del término es donde situaríamos a Elliot, el protagonista de Mr. Robot. Un sujeto con problemas para empatizar y relacionarse con los demás, que encuentra en la informática una vía de escape para exponer a criminales y personas de dudoso comportamiento, aunque para ello tenga que cometer delitos informáticos.
Dispositivos para el bien y el mal
Me llama especialmente la atención la utilización de herramientas cotidianas en la serie. Es por eso que quería hablarte de la Raspberry Pi. Si no conoces este dispositivo te lo explico rápidamente. Estamos hablando de un ordenador de tamaño muy reducido que puede servir como base de múltiples proyectos. Normalmente, la gente que adquiere uno de estos artilugios busca personalizar su experiencia informática. Por ejemplo, los amantes de las videoconsolas tienen la oportunidad de construir su propia máquina de arcade con un corazón hecho de este diminuto ordenador.
Mr. Robot nos enseña otro uso. Cuando FSociety, el grupo encargado de poner en jaque al sistema capitalista, decide acabar con uno de los centros donde están instalados los servidores de E Corp, el conglomerado más importante de Estados Unidos, utilizan una Raspberry Pi para, una vez conectada al termostato, aumentar remotamente el calor y freír sus sistemas.
Capitalismo conectado
Imagina un mañana sin electricidad. Imagínate que despiertas y no puedes acceder a internet. Imagina más. Imagina que mañana nadie puede acceder a internet. Los sistemas se caen y debemos pasar de seres digitales a seres analógicos. Los cajeros automáticos dejan de funcionar. Tu compra en el supermercado no puede ser cobrada ni a través de tarjeta de crédito ni con dinero en efectivo. Sistemas de transportes parados.
El capitalismo nos mantiene prisioneros con la ayuda de la tecnología
Somos hijos de la electricidad. Estamos conectados gracias a ella. Aunque, en realidad, quien nos conecta con el mundo es el sistema que hemos ido alimentado a lo largo de los siglos. El capitalismo es ya un monstruo imparable que necesita de luz y conexión para funcionar. La tecnología es su gran aliado, pero también puede ser su némesis. Al igual que Mr. Robot tumba a un gigante y pone en jaque una manera de concebir la economía.
Seguridad online
Parece algo lejano hablar de métodos para defender nuestra seguridad en línea, pero Mr. Robot nos ha enseñado cómo de sencillo es conseguir adivinar, por ejemplo, la contraseña de un usuario gracias a la investigación en gustos y redes sociales de dicha persona. Gran parte del éxito de esta serie viene de uno de los guionistas de la misma, Kor Adana.
Las vulneraciones en la red son cada vez más frecuentes
La cuestión de si, realmente, estamos seguros navegando por internet, algo que ha sido noticia hace poco con la vulneración del sistema de seguridad WPA2, podemos fiarnos de confiar nuestra tarjeta de crédito a Apple Pay o debemos acceder a nuestra cuenta bancaria con un navegador convencional, se pone de manifiesto en Mr. Robot.
F*** Society
Si quieres saber la opinión de Elliot, el hacker protagonista de una de las series de ficción más rompedoras de los últimos años, escucha su discurso en el vídeo que te dejo al final del párrafo. Me quedo con la dura y cruda concepción de una sociedad superficial. Como diría Elliot:
Queremos estar sedados. Es doloroso no fingir, porque somos unos cobardes. F* society!