Music Memory Box es la tecnología contra la demencia
Conoce uno de los productos más curiosos de lo que llevamos de año y descubre el poder infinito de la música en las personas.

Cuando el ser humano, con fallos evidentes, alcanza una cierta edad, nuestro cuerpo empieza a decaer y marchitarse de forma inevitable. A pesar de que estamos considerados como la máquina más perfecta de todas, algo en lo que yo me reafirmo, es verdad que muchos de nosotros no funcionamos de manera tan perfecta. Como te decía anteriormente, la edad sigue su camino, de la mano del tiempo, y es gracias a la tecnología que podemos combatir los males que ésta provoca.
Una caja llena de esperanza
En mi habitual paso semanal por las páginas web de financiación de proyectos personales y profesionales, hoy le toca el turno a un producto publicitado en Kickstarter. En esta ocasión te traigo una caja de música, que en apariencia no tiene mucho más misterio que la reproducción de canciones, pero que está consiguiendo que se hable de ella en el Reino Unido, que es el lugar de procedencia de las personas responsables de este curioso proyecto. Music Memory Box, que es el nombre con el que han bautizado al invento, viene a ocupar un espacio esencial en la terapia de personas que sufren de demencia. La música, como no podía ser de otra manera, tiene mucho que decir en este artículo.
El kit se compone de una caja y objetos en su interior
Este producto es tan simple como increíble, con la idea que surge tras la visita a multitud de personas que sufren de este mal, tan común en ancianas y ancianos. De hecho, más que un producto estamos ante, como ellos lo llaman, un kit. La innovación viene dada por la conjunción de elementos que pueden provocar pequeños destellos en la maltrecha memoria de las personas que sufren demencia. En este caso, la caja se compone de varias partes. Por un lado, tenemos la propia caja, que es la que incluye la tecnología para la reproducción de música. Una vez abierta, en la parte superior pueden colocarse fotografías, que recuerden momentos relevantes de la vida de la persona en cuestión, y dentro de la caja pueden colocarse objetos. ¿Quieres saber cuál es la parte tecnológica y casi mágica?
Los objetos evocan distintas canciones en el interior de la caja
Y sí, hablo de magia, porque para una persona que está perdiendo facultades mentales, el funcionamiento de este aparato debe ser parecido a este milenario y fantástico arte. Cada objeto que se encuentra en el interior, obviamente serán los elegidos por familiares y aquellos que tengan un gran valor sentimental para la persona, puede llevar acoplada una pequeña pegatina. El uso de ésta se encuentra en el centro de la caja. Allí, la misma incluye un sensor que detecta el objeto que es colocado encima y reproduce una canción elegida para la ocasión. Si ya era importante tener imágenes y objetos que ayuden a recordar, la utilización de música como terapia añade una dimensión más al producto.
Precio y disponibilidad de Music Memory Box
Como te comentaba al inicio de este artículo, el producto del que te estoy hablando está actualmente siendo financiado a través de la página web Kickstarter. En esta ocasión, si decides que quieres apoyar a los creadores del proyecto, podrás hacerte con una Music Memory Box por un precio aproximado de 230 euros. Ese será el desembolso que tendrías que hacer si quieres llevarte a casa esta original caja. Eso sí, aún tendrás que esperar unos cuantos meses, ya que la estimación de entrega se prevé que tenga lugar en febrero del próximo año. Además, los responsables realizan envíos a cualquier parte del mundo.
La sencillez de Music Memory Box es su gran baza
No sé si me ha gustado más la curiosa apuesta por utilizar la tecnología en favor de un colectivo tan poco protegido, como son las personas que sufren enfermedades mentales, o que un producto tan sencillo, en apariencia, no haya sido ideado anteriormente. Siempre digo que la tecnología debería tener como objetivo principal, más bien la finalidad de las empresas dedicadas a este sector, el conseguir que nuestras vidas, sobre todo la de aquellas personas con más dificultades, sean mucho más sencillas. Este es un perfecto ejemplo de ello, y deberíamos concienciarnos más acerca de cómo ayudar a quienes más lo necesitan. Sea con o sin tecnología de por medio.