Ni en las profundidades estaremos a salvo: un dron logra lanzar un torpedo antisubmarino con éxito
¿Crees que los drones del futuro podrán ser capaces de cargar bombas? En un nuevo ejercicio militar de la OTAN se ha podido ver a un dron T-600 portando y lanzando un torpedo.

El mercado de los drones se mantiene intratable. Con el paso del tiempo no paramos de ver nuevas innovaciones que tienen como objetivo incrementar el número de funciones de estos vehículos no tripulados. Si en anteriores ocasiones hemos podido observar unidades capaces de extinguir fuegos, en e día de hoy queremos mostrarte un nuevo ejemplo que explica el increíble potencial de esta tecnología. ¿Sabías que un dron ya es capaz de portar y lanzar torpedos en el mar? Esto es justo de lo que es capaz el dron T-600.
Veamos, por tanto, cuáles son las características más interesantes de este modelo en particular, por qué se trata de un ejemplo muy representativo de la virulencia de esta tecnología y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante una tecnología que puede hacer cambiar la forma de ver estas unidades robóticas. El modelo en cuestión ya ha ofrecido su primera prueba para poder ver cómo puede desempeñar una útil función a la hora de destruir posibles submarinos.
Así es el dron que logra lanzar un torpedo con tan solo pulsar un botón
El dron, denominado T-600, llama la atención por contar con una tecnología única en la industria. Fabricado por las empresas BAE Systems y Malloy Aeronautics, se trata de un prototipo cuyas pruebas iniciales han resultado ser un éxito. Nos encontramos ante uno de los medios de transporte de explosivos más interesantes que hay por las múltiples aplicaciones potenciales que se abren. Cabe precisar que este modelo destaca, principalmente, por ser un referente en innovación dado el increíble tamaño del dron y sus cuatro rotores.
En las anteriores imágenes se puede observar el rendimiento de este aparato no tripulado. El funcionamiento de esta tecnología es, en cierto modo, sencillo, ya que únicamente se trata de la liberación de una simple trampilla. Aun así, puede resultar muy interesante, ya que su derribo por el enemigo no sería tan grave como la caída de un helicóptero o un caza. La OTAN ya está probando esta tecnología, correspondiendo las pruebas realizadas recientemente a un ejercicio desarrollado frente a las costas portuguesas.
Con el tamaño próximo al de un coche compacto, el objetivo de la organización de defensa común radica en la incorporación de diversas unidades a lo largo de los próximos años. En relación con las maniobras tenidas lugar durante los últimos días, este modelo contó con torpedos de entrenamiento, es decir, unidades que no disponen de carga explosiva. Lanzar un torpedo desde un dron no parecía ser tarea sencilla hace unos años, pero lo cierto es que con la nueva tecnología disponible, todo se ha agilizado.
Y bien, ¿qué desempeño podría tener el T-600? Puede cargar un máximo de 200 kilogramos de peso durante un máximo de 80 kilómetros. Se trata, por tanto, de una opción muy interesante para poder efectuar misiones de ataque frente al enemigo. Además, estamos ante una tecnología que es capaz de volar a una velocidad máxima de 140 km/h, convirtiéndose así en una propuesta con una gran capacidad de formular ataques relámpago. Sea como fuere, nos encontramos ante una tecnología con un gran potencial para los próximos años.