Nvidia presenta un programa para generar formas en 3D a partir de texto

La compañía de unidades de procesamiento de gráficos quiere continuar abriéndose paso en el terreno de la IA

Nvidia presenta un programa para generar formas en 3D a partir de texto
Recreaciones de animales generadas por la IA de Nvidia
Publicado en Tecnología

La tecnología está viviendo una época de expansión como nunca antes habíamos visto y es en gran medida a la generalización de modelos de inteligencia artificial, que no sólo nos permiten poder conversar con programas como ChatGPT o convertir texto a voz de una manera cada vez más natural, sino que nos invitan a disfrutar de un futuro de posibilidades ilimitadas. Y en esta fiesta de la IA, Nvidia no quiere ser un convidado de piedra, sino un actor protagonista.

Conoce el modelo de generación de imágenes en 3D de Nvidia

Gracias a la información publicada en la página web de Nvidia hemos podido conocer de primera mano el modelo de generación de imágenes en tres dimensiones a partir de texto, más conocido como LATTE3D.

El equipo de desarrollo de esta herramienta asegura que se pueden generar imágenes en 3D en tan sólo 400ms, pero que en el futuro se podría incluso mejorar este tiempo. Sanja Fidler, en un reciente artículo publicado en la web de Nvidia, asegura que:

Hace un año, hacía falta una hora para que los modelos de IA generasen imágenes 3D de esta calidad (...) Ahora podemos producir resultados de una orden de magnitud más rápida, poniendo a la generación 3D a partir de texto casi en tiempo real al alcance de los creadores a través de las industrias.

Como si de una impresora 3D virtual se tratase, simplemente utilizando una tarjeta gráfica como la RTX A6000, el modelo es capaz de generar todo tipo de formas en tres dimensiones casi en tiempo real, con la gran ventaja de que los tiempos de procesado parecen haber sido casi eliminados por completo.

A partir de ahora, quienes estén buscando objetos en 3D, ya no necesitarán creados con complicados programas informáticos o buscarlos en repositorios de páginas webs de terceros, sino que podrá generarlos gracias al uso de la herramienta LATTE3D. Eso sí, parece que obtener una imagen exacta de lo que se busca continúa siendo el caballo de batalla de estos modelos.

El modelo LATTE3D está impulsado por las unidades de procesamiento de gráficos NVIDIA A100 y ha sido entrenado a través de diversos prompts que se han generado a través de ChatGPT.

Es por ello que hablamos de que Nvidia quiere convertirse en el protagonista principal del desarrollo de la moderna inteligencia artificial. Esfuerzo e ideas no les faltan. Ahora, simplemente queda conocer qué usos se le dará a sus modelos y su éstos servirán para que nuestra sociedad continúe desarrollando tecnologías que nos faciliten la vida.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!