La realidad virtual se queda coja sin Oculus Go

Facebook anuncia que deja de vender su modelo más asequible de gafas.

La realidad virtual se queda coja sin Oculus Go
Oculus Go dejará de venderse este mismo año. Unsplash
Publicado en Redes sociales

Nadie dijo que los inicios de una tecnología, quizás en este caso ya hemos superado esta etapa, eran fáciles. Para nada. La realidad virtual y la realidad aumentada, además de la mixta, han seguido caminos dispares. Quizás el precio de los dispositivos y la falta de utilidades reales están siendo el punto débil de una tecnología virtual que, para aquellos que la hemos probado, deja huella en la mente. Facebook, actual propietaria de la familia de productos de Oculus, también quiere potenciar su uso, aunque únicamente en la gama más potente.

Oculus Go y la muerte de un producto de iniciación

Recientemente, gracias a la información que hemos podido obtener de un comunicado emitido por la propia compañía, hemos conocido la intención de Facebook de dejar de producir y vender sus gafas de realidad virtual más baratas, actualmente se podían comprar a partir de 159 euros, siempre que el stock estuviese disponible. Este dispositivo llevaba entre nosotros un par de años, con ciertas limitaciones, y dejará de existir a medida que las últimas unidades vayan siendo adquiridas.

Facebook agradece la labor de captación de usuarios

La compañía, todo parece indicar que esto es así, parece que quiere centrar todos sus recursos de realidad virtual en Oculus Quest, que ya se rumorea que podría tener una segunda versión en una fecha no demasiado lejana. Sin embargo, este hecho no significa que tengamos que hablar de fracaso en la puesta a punto de una tecnología que sirvió para acercar este concepto de realidad a todos los públicos. Según las declaraciones recogidas en el blog de Oculus:

Según nos adentramos en el futuro, estamos agradecidos a la comunidad de Oculus Go por empujar hacia delante la revolución de la realidad virtual. Único entre un mar de sistemas atados y de baja calidad, Oculus Go fue pionero en una nueva categoría del todo-en-uno de realidad virtual con mayor libertad y flexibilidad. Y eso fue un cambio de paradigma. Oculus Go abrió la realidad virtual a mucha más gente y ayudó a redefinir el entretenimiento inmersivo.

Facebook quiere impulsar la realidad virtual a través de aplicaciones creadas por los desarrolladores en Oculus Quest

Si, en la actualidad, posees un Oculus Go, podrás seguir disfrutando de su contenido durante mucho tiempo. De hecho, Oculus asegura que mantendrá actualizado su software, con el arreglo de los distintos problemas que puedan ir surgiendo, además de incluir actualizaciones de seguridad. Será a partir del día 4 de diciembre de este mismo año cuando la compañía deja de aceptar aplicaciones de desarrolladores para su tienda de apps, siendo el 18 de diciembre el último día en que se añadirán aplicaciones a la tienda. A pesar de que Oculus parece querer centrarse en los desarrolladores para Oculus Quest, la realidad indica que ya no resulta rentable la producción de un dispositivo tan asequible.

Oculus Go ya no es una buena opción de compra

Por último, no quería despedirme de este breve artículo sin mencionar mi posición en torno a la realidad virtual, ya que en los últimos meses he estado debatiéndome sobre la adquisición de unas gafas de RV, para poder evadirme del mundo durante unos instantes. Mi duda, siempre presente, acababa presentándose entre la adquisición de Oculus Go y Oculus Quest, con lo que esta noticia hace que la balanza se haya decantado definitivamente hacia el dispositivo más caro, que en la actualidad puede ser adquirido a partir de 449 euros, en su versión de 64 gigabytes de almacenamiento interno. La ventaja de no necesitar un equipo informático potente y poder llevar las gafas a cualquier lugar, ya que son extremadamente fáciles de utilizar y libres de cables, hacen de Oculus Quest el regalo ideal si estás pensando en tener un detalle con tu redactor favorito. Invitados e invitadas quedáis.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!