OGarden Smart es el huerto del hogar del futuro

Si te interesa la unión entre tecnología, salud y cultura sostenible, tenemos un producto perfecto y que llamará tu atención.

OGarden Smart es el huerto del hogar del futuro
Publicado en Smart Home

No se si calificarlo de moda pasajera, yo personalmente creo que no, pero comer bien, sano y de manera sostenible con el entorno que nos rodea es algo que cada vez más personas realizan o, al menos, se han planteado en algún momento. No te voy a negar que unas bacon cheese fries del Foster's Hollywood o una calórica hamburguesa de Goiko Grill son algo necesario de vez en cuando para saciar el pecado capital de la gula, pero habitualmente deberíamos cuidar nuestra alimentación. Aquí es donde entra el concepto de incluir vegetales y frutas en la dieta diaria. ¿Complicado? ¿Costoso? Quizás tenga la solución que estabas buscando.

Un jardín en forma de noria

Una vez más, y ya he perdido la cuenta de la cantidad de artículos de este tipo de páginas web que os he mostrado, te voy a dejar la reseña de un producto amparado por la financiación de cientos de personas, que se encuentran detrás del proyecto en Kickstarter. El artículo en cuestión se denomina OGarden Smart y es un huerto elevado a la máxima potencia, entendiendo por potencia la habilidad de agrupar las bondades del cultivo de hortalizas en un ambiente controlado como es el de nuestro hogar. La novedad del concepto es que se pueden hacer crecer hasta 90 tipos distintos de vegetales y frutas en un mismo producto.

El doble sistema de cultivo es la gran apuesta de este producto

Después de que hayas visto el vídeo que te dejaba sobre estas líneas, habrás podido observar cómo el mismo se distribuye en dos partes diferenciadas. En primer lugar, habría que hablar de la parte inferior, esa que parece un mueble de salón al uso y que sirve para que las semillas que decidamos plantar broten. Una vez la naturaleza haya efectuado su magia, ese brote se llevará a la parte superior y allí comenzará el proceso de crecimiento. El funcionamiento de esa parte circular incluye luz a través de LED de bajo consumo y un riego cuidado y continuo, gracias a la rotación del aparato, que proporciona a las plantas la energía y agua suficientes para ir alcanzando el punto óptimo de maduración.

Características, precio y distribución

A diferencia de una primera versión de este producto, la coletilla de Smart viene dada por la cantidad de novedades tecnológicas que introduce. El aparato de cultivo cuenta con un sistema de iluminación y riego automáticos, la autonomía del agua contenida puede llegar a los diez días, además de contar con un sistema que avisa cuando sus niveles están bajo mínimos. Su utilización es tan sencilla, que apenas requiere ningún tipo de tutorial ni mantenimiento posterior. Además, las plantas no necesitan de pesticidas y se pueden cultivar multitud de variedades, incluso en épocas del año poco proclives de ser sembradas. Si te preguntas qué semillas pueden cultivarse, te nombraré algunas de ellas. En OGarden Smart podrás plantar albahaca, menta, fresas, pimientos o tomates cherry, entre otros muchos tipos de vegetales.

Un concepto que hay que tener en cuenta, además del claro ahorro en tu bolsillo, ya que no tendrás que comprar en el supermercado o la tienda de la esquina todo aquello que cultives, es la cantidad de elementos que estás eliminando de la ecuación. Al cultivar tus propias hortalizas, tendrás un control más exhaustivo desde el nacimiento del brote hasta que acaba en tu plato. Ya no tendrás que pensar si esa hoja de lechuga habrá estado en contacto con productos químicos, si el empaquetado es el correcto, si la fecha de caducidad está cercana o si se ha roto la cadena de frío. Eso sí, la inversión no es barata.

Dentro de un par de meses el proyecto tendrá su puesta de largo

El producto, que se encuentra en fase de recaudación de fondos, puede reservarse en la actualidad a un precio de 570 euros, aproximadamente. Esta tarifa incluye el propio OGarden Smart, 30 receptáculos para las semillas, un pack de semillas de col china, un pack de semillas de albahaca y un pack de semillas de lechuga de hoja de roble. El producto no se envía a todo el mundo, aunque incluye muchos países, entre los que se encuentra España, con unos gastos de envío que rondan los 50 euros. Si decides apostar por este sistema de cultivo ecológico, sostenible y con un punto de futurismo, el próximo mes de mayo podrías empezar a contribuir a mejorar tu alimentación.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!