OneWeb quiere ser el rival del Starlink de Elon Musk en Europa

Si creías que los satélites norteamericanos no iban a tener competencia, estabas equivocado.

OneWeb quiere ser el rival del Starlink de Elon Musk en Europa
Este es el aspecto de los satélites de OneWeb. Wikipedia
Publicado en Tecnología

La conexión a internet, sin la cual no podrías leer nuestros preciosos y magníficos artículos, es algo que damos por hecho en la mayoría de localidades de nuestro país, pero que hasta hace unas décadas resultaba complicada de encontrar. Nuestras conexiones han evolucionado tanto, desde aquella era donde la conexión a internet compartía lugar con la conexión telefónica, que ahora resulta casi impensable estar en cualquier rincón de nuestro país y no poder acceder a los servicios que la tecnología de comunicación ofrece. Sin embargo, en esto de internet y los satélites, parece que ha salido un duro competidor al bueno de Elon, al menos en el continente europeo.

OneWeb y la Unión Europea

A pesar de que muchos y muchas pusieron el grito en el cielo cuando Elon Musk anunció su intención de poblar el cielo que nos mira día a día con una legión de satélites, por aquello de la contaminación del cielo nocturno por ejemplo, está claro que su propuesta con Starlink está dando pequeños pasos en la dirección correcta. Sin embargo, como desde el otro lado del charco vemos con ojos envidiosos la evolución de las conexiones a internet vía satélite de la cabeza visible de compañías como Tesla o SpaceX, parece que desde la Unión Europea se quiere apostar por uno de sus rivales o eso es al menos lo que hemos podido conocer al leer una de las últimas publicaciones del prestigioso diario británico The Telegraph.

Los sátelites europeos deberían impulsar la llegada de internet a cualquier lugar de Europa

Sería la compañía OneWeb, de la cuál puedes obtener información más extensa a través de su página web, la que habría conquistado los corazones de la gente de Bruselas y la que sería nuestra apuesta para llevar internet a los rincones más remotos del viejo continente. Internet, a pesar de la popularización del 5G, acabará siendo necesario en todos los lugares del mundo y proyectos tan ambiciosos como los de las compañías de conexión a través de satélites son los que impulsarán su desarrollo en la próxima década. Por el momento, parece que la Unión Europea se ha gastado unos cuantos millones en la búsqueda de propuestas para construir su propia constelación de satélites, aunque el proceso va más lento de lo que podrían haber previsto.

¿Podremos ver una competencia real de Starlink?

Parece que el documento al que han tenido acceso desde el medio de comunicación anteriormente mencionado indicaba que OneWeb era uno de los socios preferentes a la hora de orquestar este viaje hacia las estrellas de comunicación, pero que también había otras opciones que, aunque remotas, no habrían de ser descartadas aún, tales como la compañía canadiense Telesat. OneWeb, a pesar de haber pasado una crisis económica hace relativamente poco tiempo, está consiguiendo que grandes empresas como Airbus o Eutelsat, una empresa francesa apoyada por su propio gobierno, inviertan dinero en sus satélites. A fin de cuentas, si queremos desplegar miles de satélites sobre nuestro suelo, qué menos que seamos nosotros mismos quienes apostemos por invertir en dicha industria.

La Unión Europea cuenta con socios de sobra para sacar adelante este proyecto

Josef Aschbacher, el máximo mandatario de la Agencia Espacial Europea, también ha manifestado su predilección por incluir a todos los países y empresas, incluyendo el Reino Unido, en esta estrecha colaboración. En sus propias palabras asegura que:

El Reino Unido tiene algunos activos en la empresas OneWeb y esto es algo de lo que me gustaría hacer buen uso para una conectividad más segura. OneWeb, ciertamente, es un aspecto importante para mi en este elemento, donde distintos bloques de construcción jugarán un papel importante en su desarrollo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!