Tortitas automatizadas, el desayuno de los emprendedores

El mundo de la tecnología, como suelo decir muchas veces, toca todos los terrenos posibles. Si quieres conocer al maestro robot y chef de las tortitas más espectaculares del mundo, empieza con el artículo.

Tortitas automatizadas, el desayuno de los emprendedores
PancakeBot creando una Torre Eiffel. Exu Magazine
Publicado en Tecnología

El mundo de la tecnología suele traer sorpresas, muchas de las cuales luego no tienen aplicaciones reales en nuestra vida diaria, ya sea porque resultan caras, porque su utilidad es muy limitada o porque no acaban de asentarse en el mercado de cada país. Espérate a que te presente el siguiente artilugio y me dices qué opinas sobre él.

Las impresoras aún no han tenido su momento de gran evolución

Ante todo, debes saber que estamos hablando de un género dentro de la tecnología, el de las impresoras, que por alguna misteriosa razón no ha llegado a evolucionar como el resto de sectores. Sí que ha habido mucha innovación en este campo, por ejemplo las impresoras 3D son un gran avance para multitud de empresas, pero al consumidor final no le ha dado la sensación de tener productos novedosos en la actualidad. A ver si al final de este artículo consigo que cambies tu visión de las antiguas impresoras.

Un robot para crear arte en la cocina

El PancakeBot fue un producto que tuvo un enorme éxito en la plataforma de financiación por excelencia en internet como es Kickstarter. En la página del producto nos dan dos cifras que invitan a ser optimistas en cuanto a la puesta de largo del artilugio en cuestión. La cifra total de personas que respaldaron este proyecto fue de 2.074 futuros usuarios que contribuyeron con, nada más y nada menos, que 460.584 dólares americanos, 392.000 euros u 8.500.000 pesos mexicanos al cambio.

Las cifras anteriormente mencionadas no son más que la antesala de un producto muy bien planteado y muy bien diseñado. Diría que la sencillez de utilización y la facilidad para crear contenido para el mismo son dos de las razones que han conseguido catapultar al éxito financiero al PancakeBot. Pero, ¿qué ofrece este aparato que no hayamos visto hasta ahora en otros utensilios de cocina?

Como bien muestra el vídeo de presentación de esta tecnología, la impresora de tortitas es muy sencilla de utilizar. Lo primero que debes conocer es que, para poder imprimir con el robot, necesitas saber qué quieres plasmar en la plancha. Gracias al software que la compañía pone a disposición de sus usuarios, podrás imprimir cualquier frase, logotipo o dibujo que tengas en mente. ¿Cómo se consigue esto?

Consigue distintos tonos y da una nueva dimensión a las tortitas

El programa que utiliza PancakeBot permite incorporar cualquier imagen desde tu ordenador. Una vez que dispones de la imagen, puedes empezar a trazar las líneas que compondrán tu deliciosa tortita. Gracias a que el software guarda exactamente qué líneas dibujaste primero, empezará la impresión por las mismas, con lo que cuando veas el resultado tendrás tu dibujo sombreado de la manera que a ti te interesa.

Más características jugosas

Esta impresora de cocina permite imprimir todo tipo de diseños desde una tarjeta SD convencional. El dispensador de la mezcla, que es lo que realmente hará que tu tortita esté buena o haya que tirarla a la basura, tiene un sistema de control de la presión. Existe la posibilidad de pausar la impresión y volver a reanudarla. La plancha que se encarga de tostar tu imagen se puede quitar y así ser lavada.

Tortitas automatizadas, el desayuno de los emprendedores

Gato realizado con el PancakeBot. PancakeBot

Los usuarios exponen sus diseños en la web de la impresora

El dispositivo incluye un manual de instrucciones, además de diseños predefinidos para que empieces cuanto antes a disfrutar de tus desayunos más originales. Gracias a la comunidad de usuarios de uno de estos aparatos, podrás acceder a diseños de los más simpáticos y obtener mil y una ideas para sorprender a amigos y familia.

Una historia enternecedora

Este producto tiene un origen y los responsables son Miguel Valenzuela y sus dos hijas pequeñas. Mientras Miguel leía una revista, su hija Lily le preguntó qué estaba leyendo. Su padre le contestó que estaba leyendo un artículo acerca de una máquina de sellar tortitas hecha de LEGO. Su hija, contenta como la que más, gritó a los cuatro vientos:

¡Papá va a construir una máquina de tortitas hecha con LEGO!

Y así fue como una respuesta inocente a una niña se convirtió en una impresora de pancakes que ha recaudado casi 400.000 euros en Kickstarter. Desde 2013, que fue el año donde empezó a trabajar en un básico prototipo, hasta la actualidad, Miguel, ingeniero civil de profesión y residente en Noruega, se ha dedicado a perfeccionar la máquina con la intención de seguir creando robots y, con la ayuda de sus hijas, concibiendo nuevos productos a partir de ideas mágicas de niños que no conocen el concepto de lo imposible.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!