Las pantallas de Motorola y Apple nos traen novedades

Ambas compañías, en noticias bien distintas, tienen los paneles de ciertos dispositivos como elemento común .

Las pantallas de Motorola y Apple nos traen novedades
Así luce el Motorola Razr de nueva generación. CNET
Publicado en Apple

Es evidente que nunca llueve a gusto de todos. En mi intento por ser lo más objetivo posible, cosa que resulta imposible al 100%, busco traeros noticias que muestren los mejores aspectos de las compañías tecnológicas, además de ese lado oscuro, ya sea por propias deceisiones o por circunstancias ajenas. En esta ocasión, la de cal, que creo que es la buena, le ha tocado a Apple y la de arena, que por descarte debería ser la mala, ha recaído en Motorola. De pantallas va el artículo, por cierto.

El nuevo Razr comienza con el pie izquierdo

En primer lugar, tal y como puedes leer en el titular de los siguientes párrafos, te hablaré de la primera polémica que rodea al Motorola Razr. Recientemente, gracias a la información que hemos podido obtener del medio de comunicación norteamericano The Verge, hemos podido conocer un vídeo que ha publicado la propia compañía estadounidense en YouTube, el cuál puedes ver bajo estas líneas, y que invita al futuro usuario del teléfono plegable a cuidar de él como oro en paño. ¿Porqué? Ahora te lo explico detenidamente.

Motorola no quiere repetir los errores de Samsung

Tal y como habrás podido ver, a lo largo de distintos reportajes, tanto en nuestra página web, canal de YouTube o medios afines, la pantalla de estos dispositivos plegables no está fabricada en el cristal que todos conocemos, sino que se asemeja más a un elemento cercano al plástico para, lógicamente, poder doblarse tal y cómo la innovación ha ideado el uso del terminal. Si ya pudimos ver cómo el Samsung Galaxy Fold era víctima de un mal uso, además de una fabricación defectuosa, en sus primeras unidades, Motorola ha querido poner la venda antes de que aparezca la herida y da una serie de consejos para que luego nadie tenga motivos para reclamar.

Ten cuidado si decides comprar un Motorola Razr

La compañía procedente de Estados Unidos anuncia cuáles son los pasos perfectos para que tu próximo terminal, que saldrá a la venta por 1.499 dólares, se conserve estupéndamente. La pantalla repele el agua, pero si se moja, lo mejor es limpiarla con una gamuza. Además, esta pantalla plegable es normal que presente algunos bultos, con un uso habitual, y que pueda ser rayada, debido a una capa adicional que porta. Los protectores de pantalla no son bienvenidos para este dispositivo y siempre debes llevarlo cerrado cuando lo vayas a guardar, por ejemplo, en tu bolsillo. Lo dicho, además de caro, este terminal resulta bastante delicado en su uso diario. La telefonía plegable, de momento, no se democratizará por evidentes motivos.

Apple y la futura pantalla de los Mac

En otro orden de cosas, tal y como hemos podido leer en el medio de comunicación digital Engadget, podemos comprobar cómo el equipo de investigación y desarrollo de la compañía de Cupertino no pierde el tiempo y ha presentado otra patente, en esta ocasión enfocada a la posible pantalla de los próximos ordenadores de Apple. Gracias a la información de esta patente, que puede consultarse a través del siguiente enlace, podemos advertir cómo la empresa dirigida por Tim Cook imagina la informática en años venideros, con las pantallas plegables como centro neurálgico.

Las pantallas de Motorola y Apple nos traen novedades

Imagen de la patente presentada por Apple. Engadget

Las patentes nos dan la medida de la ambición de las compañías

Aunque es verdad que la mayoría de patentes se presentan por motivos de competencia y para que los medios de comunicación tengamos de qué hablar a diario, esta visión de la informática podría tener sentido en un futuro no demasiado cercano. Una pantalla que incluya un equipo informático en su interior, además de la posibilidad de añadir teclado, ratón y demás periféricos, parece no ser una idea que esté desencaminada del camino que está tomando la tecnología en la actualidad. No creo que veamos este diseño en los próximos años, pero que Apple imagine este concepto nos da una muestra de lo que aún queda por ver y de cómo el futuro será sorprendente.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!