POCO X2 ya ha llegado al mercado asiático y estas son sus novedades
La compañía china quiere demostrar que el éxito de su primer dispositivo no fue cuestión de suerte.

Espero que estéis preparados y preparadas para el mes de febrero que tenemos por delante. Mi ordenador, en unos pocos días, empezará a echar humo de la cantidad de noticias y de dispositivos que serán presentados a lo largo del mes. En esta ocasión, para ir abriendo boca, os traigo la información más reciente de uno de los dispositivos más esperados, la resurrección de la marca POCO, en su segunda versión. Si quieres ver el resultado, préstame unos minutos de tu tiempo.
La llegada del primer rey de la gama media
Quizás pueda sonarte algo exagerado denominar, en estas fechas, a este dispositivo como el rey de su segmento, pero ya comprobarás que sus características no desmerecen en absoluto a móviles que duplican o triplican en precio. En primer lugar, gracias a la información que hemos podido obtener del medio de comunicación norteamericano 9to5Google, sabemos que este dispositivo cuenta con una pantalla delantera de 6'67 pulgadas, con resolución FHD+, siendo uno de los primeros terminales en incluir los 120Hz de tasa de refresco. Además, la cámara delantera opta por un doble sensor, siendo 20 megapíxeles para el principal.
Las funcionalidades del terminal son bastante impresionantes
Hablando de cámaras, la parte trasera incluirá hasta cuatro sensores, siendo la distribución de los mismos la siguiente: un sensor principal de 64 megapíxeles, un ultra gran angular de 8 megapíxeles, un sensor macro de 2 megapíxeles y, por último, un sensor de profundidad de 2 megapíxeles. La batería, una de las grandes pegas de este tipo de terminales, no desmerece en absoluto, llegando hasta los 4.500 mAh con carga rápida de 27W, cuyo cargador correspondiente se incluye en la caja de compra. La inclusión del chip Snapdragon 730G, 8Gb de memoria RAM, posibilidad de llegar a los 256Gb de almacenamiento interno y con la integración de MIUI 11, hacen de este teléfono un serio candidato para cualquier usuario que quiera cambiar de dispositivo sin dejarse mucho dinero en el camino, ya que los precios para este terminal oscilan entre los 200 euros, al cambio, y los 250 euros.