La IA aplicada a la fotografía recauda millones de dólares

Una startup norteamericana logra sobrepasar los 10 millones de dólares en financiación gracias a la inteligencia artificial.

La IA aplicada a la fotografía recauda millones de dólares
Las habilidades de Polarr ya tienen inversores. Polarr
Publicado en Web3

El mundo de las empresas tecnológicas de reciente creación es una cultura apasionante y que, sobre todo, ha sido un fenómeno social en Estados Unidos. Si bien muchos de los aspectos de su mestiza cultura no me parecen, ni remotamente, acertados para una sociedad del siglo XXI, el** sector económico y el esfuerzo inversor y de capital humano es digno de admirar**. En esta ocasión, una empresa ha conseguido recaudar millones de dólares gracias a su trabajo en aplicaciones para teléfonos móviles y ordenadores.

Polarr y su inteligencia artificial

En el momento de escribir este artículo, la empresa protagonista de esta noticia, la startup llamada Polarr, ya había recaudado 12,5 millones de dólares entre distintas entidades e inversores privados. La noticia no sería relevante, de no ser por el ámbito de actuación de los responsables y trabajadores de la empresa. En esta ocasión, estamos hablando de una compañía que utiliza las funcionalidades que otorga la inteligencia artificial para mejorar las fotografías que obtenemos con nuestro teléfono móvil, tal y como puedes ver en la imagen inferior. Si quieres conocer el motivo de su éxito, te lo cuento en el siguiente párrafo.

Los nuevos terminales de Samsung incorporan parte de su software en la cámara

A pesar de que la aplicación para dispositivos móviles, tanto iOS como Android, y para ordenadores pueda resultarte similar a muchas otras que pueden encontrarse en las tiendas de aplicaciones, Polarr se diferencia de la competencia al utilizar el machine learning. Con una comunidad de cuatro millones de usuarios activos al mes, según la información publicada por el medio de comunicación Tech Crunch, la compañía quiere seguir creciendo y encontrando nuevos compañeros de viaje. Anteriormente ya colaboró con empresas del prestigio de Qualcomm u Oppo y en la actualidad la cámara nativa del Samsung Galaxy S10 utiliza software de Polarr. Si alguien tiene un futuro brillante, es, sin duda, esta startup norteamericana.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!