Presentan el diseño del primer crucero ecológico del planeta. Será perfecto para mayores de 80 años
El envejecimiento de la población podría ser el punto de partida de servicios y productos orientados a nuevos grupos de personas

Los cruceros se han convertido en una excepcional alternativa para disfrutar de un merecido descanso. No solo se trata de un medio de transporte con diferentes actividades para distraerse, sino que algunos también incluyen camareros robot o diseños futuristas que dejan a sus pasajeros con la boca abierta. Pero, ¿qué me dices si te presentamos un crucero que respeta al medio ambiente y está dirigido a gente mayor?
Vacaciones en el mar (para mayores de 80 años)
El grupo alemán MEYER WERFT está participando en la Seatrade Cruise Global, una de las ferias líderes para que compañías del sector de los cruceros puedan exponer sus productos y servicios. Celebrada en la ciudad estadounidense de Miami, la feria ha invitado al grupo germano y este ha sorprendido a propios y extraños con un "concepto de crucero de neutralidad climática", tal y como especifican los responsables del departamento de comunicación del grupo MEYER WERFT en su página web.
Durante la Seatrade Cruise Global, la compañía alemana presentará más detalles del crucero, que está destinado a personas mayores de 80 años y que tiene como nombre Serenity. La feria tendrá la visita de un modelo a escala de un navío que quiere ser testigo de los viajes llevados a cabo por un grupo demográfico poco explotado en estos servicios marítimos. El grupo MEYER WERFT asegura que el concepto de este barco surgió a partir del cambio demográfico que se está produciendo en América y Europa.
Según la información que manejan los responsables del proyecto, para el año 2100 existirá la misma cantidad de personas de más de 80 años que aquellas cuya edad se sitúa entre los 65 y los 80 años. Tim Krug, responsable de desarrollo de conceptos en el grupo MEYER WERFT asegura:
Hemos derivado un nuevo grupo objetivo de esto, al que llamamos 80+, y hemos echado un vistazo a lo que necesitan y a los requerimientos que un grupo objetivo como es podría tener.
Los responsables de la compañía aseguran que dentro de unos años, además de cruceros para gente joven, gente de mediana edad y gente mayor, también será necesario que los mayores de 80 años tengan sus propios barcos. Eso sí, el comunicado deja bien claro que "no estamos hablando de una residencia de ancianos". En realidad, el crucero estará diseñado para gente independiente que tiene ciertas necesidades de asistencia.
Algunas de las ideas que ya han sido puestas encima de la mesa tienen que ver con adaptar el ancho de los pasillos, replantear las interacciones sociales, pensar en el flujo de los viajeros o dar una vuelta a la orientación de todo el barco. Dicho de manera resumida, se busca trasladar un entorno seguro, controlado y tranquilo a alta mar. No parece una mala manera de disfrutar de la vejez, ¿verdad?