Presentan en Estados Unidos uno de los drones más avanzados hasta la fecha: lo radares no pueden detectarlo
El dron Thanatos es la última invención de Estados Unidos en su objetivo de integrar drones de alto desarrollo. ¿Qué tipo de tareas podrían llegar a realizar?

El mercado de los drones se ha convertido en una de las alternativas con mayor potencial en el mercado tecnológico. El desarrollo de este tipo de industria permitirá reducir la exposición de soldados en el combate, ya que están realizándose pruebas para crear unidades completamente autónomas durante los vuelos. El concepto clásico de dron con rotores y hélices no tiene una gran cabida en el ámbito militar, ya que estas propuestas no disponen de suficiente velocidad y son fácilmente detectables por los radares enemigos.
Para poder entender cómo podría ser esta industria en el futuro, es necesario echar un vistazo a las propuestas que están creando empresas como Kratos Defense and Security Solutions. La empresa dedicada a la innovación en el sector de la defensa ha publicado novedades acerca de la aviación mediante drones. Veamos, por tanto, cuáles son las características del Thanatos, la última de las presentaciones que ha tenido lugar en el seno de la compañía.
Así son los drones avanzados de Kratos, una compañía con gran potencial en Estados Unidos
El uso de drones es algo que ya hemos podido ver en conflictos de medio mundo. El caso más relevante es el de Ucrania, cuya defensa se ha argumentado, en buena medida, en el uso de pequeños aparatos voladores no tripulados a los que se le ha acoplado material explosivo. Países como Irán también dispone de una tecnología basada en drones kamikaze, una opción que también se espera que tenga un gran recorrido comercial. Sea como fuere, ¿qué ofrece Thanatos que pueda ser diferente? La clave está en el diseño del fuselaje.
The XQ-58A, an autonomous, low-cost tactical unmanned air vehicle successfully completed its first test flight Oct. 3, 2023, at Eglin Air Force Base, FL. This joint collaboration was supported by the 40th Flight Test Squadron, 96th Test Wing and NAWCAD.https://t.co/degeVTjkvo pic.twitter.com/ZBqyol1qzF
— Kratos (@KratosDefense) November 1, 2023
Se trata de un diseño que nos recuerda, como es lógico, al de un caza convencional. Sin embargo, dispone de toda una serie de equipamiento un tanto particular. Sus cotas son inferiores a las de un avión de combate. De esta manera, consigue pasar desapercibido frente a la presencia de los radares enemigos. Se trata, sin duda alguna, de una estética que ha sido muy cuidada, incluyendo aerodinámica activa para aumentar su velocidad al mismo tiempo que se reduce el consumo de combustible.
El objetivo final de un dron de estas características no está relacionado con su implosión frente a una base enemiga. Esta propuesta tiene una finalidad distinta. Entre los potenciales usos que se han valorado se encuentra, sin duda alguna, el acompañamiento de aeronaves pilotadas para mejorar la seguridad. Se trata, por tanto, de una opción muy interesante desde el punto de vista de la estrategia en el combate. Su integración hará posible el desarrollo de misiones alternativas en el Ejército del Aire de los Estados Unidos.
Pese a que Thanatos es un prototipo sin equipamiento ni arsenal militar, se espera que en el año 2025 comience una nueva etapa en el país americano en lo que se refiere a aeronaves no tripuladas. Se espera que la integración tenga lugar en algún momento de dicho año. ¿Sería posible ver en acción este tipo de productos de avanzada tecnología en combate? Por el momento, se sabe que únicamente existen alternativas capaces de realizar tareas de reconocimiento.