Primer vistazo a The Line, el proyecto de ciudad futurista con un diseño que te dejará con la boca abierta
¿Imaginas una ciudad con 170 kilómetros de longitud y tan solo 200 metros de anchura? Así es el proyecto The Line, un modelo de ciudad que pretende romper con la arquitectura convencional en Arabia Saudí.

La arquitectura de las ciudades ha cambiado conforme las necesidades de las personas han ido evolucionando. ¿Es necesario una ciudad con múltiples kilómetros a lo largo y ancho de un territorio? Lo cierto es que Arabia Saudí cree que esto no es necesario. Por este motivo, ha creado un proyecto de ciudad futurista llamado The Line. En Urban Tecno te contamos hace unas semanas una idea general sobre esta curiosa ciudad que se pretende construir en el futuro. Ahora, se conocen más detalles sobre el proyecto final.
The Line tiene como principal objetivo ocupar en anchura lo más mínimo posible. Estará creada esta ciudad en base a una línea ferroviaria de alta velocidad que podría cubrir distancias en un corto periodo de tiempo. Por el contrario, la longitud no parece que pueda ser un problema, ya que se espera que tenga 170 kilómetros de longitud. ¿En qué consiste esta obra faraónica que podría estar terminada en solo unos años? Mohammed bin Salman, heredero de Arabia Saudí, ha mostrado nuevos detalles sobre el enclave.
Veamos, por tanto, qué es lo que se sabe de uno de los proyectos más interesantes en el panorama de la construcción a gran escala, por qué nos encontramos ante una propuesta que podría marcar el futuro de la sostenibilidad en el ámbito urbano y, por supuesto, hasta qué punto este modelo de negocio es viable en la actualidad con la tecnología disponible.
The Line, el proyecto de ciudad sostenible y sin coches y con 170 km de longitud
Teniendo en cuenta la longitud que se prevé y, por supuesto, que apenas tendrá anchura, todo parece circular alrededor de la línea de alta velocidad de ferrocarril que se construirá. De acuerdo con la información de Engadget, se espera que el tren pueda recorrer todo el espacio disponible en tan solo 20 minutos. De igual forma, se prevé que todos los servicios puedan estar al alcance de los vecinos en muy poco espacio de tiempo. Ahora bien, ¿es viable garantizar desplazamientos para una población total esperada de unos 9 millones de personas?
The Line tiene como principal objetivo dejar la movilidad convencional privada a un lado. Por este motivo, no se permitirá la circulación de automóviles. Lo que sí se ha podido conocer es que la ciudad crecerá a nivel vertical próximamente, por lo que las instalaciones principales albergarán servicios de toda clase para garantizar la cobertura de los servicios mínimos. Se trata de una apuesta que tiene como principal objetivo disponer de todo lo necesario para poder vivir plácidamente sin problemas de contaminación.
Tal y como cabría esperar, el plano energético será de vital importancia, ya que se prevé que únicamente se obtenga electricidad a través de fuentes de energía renovable. Este es, sin duda, uno de los principales requerimientos del proyecto que está desarrollándose, ya que estamos ante, quizás, la futura ciudad más competitiva del mundo en este aspecto.
La ciudad contará con una anchura total de hasta 200 metros, cuestión que se ha convertido en una de sus principales partidas polémicas. ¿Cómo aglutinar todos los servicios en tan poco espacio? La clave radica en la disposición de medios de transporte públicos de gran eficiencia. De igual manera, el principal edificio disponible tendría una altura de hasta 500 metros, lo cual garantizaría el ofrecimiento de múltiples soluciones debido al espacio que ocuparía.
Es importante destacar que este proyecto es, quizás, la joya de la corona de la concepción Neom, un modelo que tendría un presupuesto de hasta 500 mil millones de dólares. Como ves, las posibilidades con tal volumen de financiación son múltiples.