Problemas laborales, Siri y sensores en la triple sesión de Apple
Cuando las noticias se acumulan, es mejor unir fuerzas y dejar un artículo cargado de novedades, en este caso en torno a la compañía fundada por Steve Jobs.

Entramos en la recta final de la semana que protagonizará Apple y, como suele suceder en estos casos, las noticias acerca de la compañía surgen por todo lo largo y ancho de Internet. En esta ocasión, como creo que es mejor recopilar una selección de lo último que conocemos acerca de la firma tecnológica, os traigo no una, ni tan siquiera dos, sino tres noticias resumidas en este artículo.
Condiciones de trabajo en Foxconn
A pesar de que en nuestro país nos jactamos de estar en una democracia desarrollada, el mercado laboral, como sucede en todo el mundo, sigue estando controlado por cuatro corporaciones y entidades financieras que establecen normas por encima de cualquier país. Recientemente, gracias a la información que hemos podido encontrar en la agencia de noticias Reuters, sabemos que la fábrica de donde saldrán las nuevas unidades del próximo iPhone ha incumplido ciertas normas vigentes en el mercado de trabajo chino.

Imagen de una trabajadora de Foxconn. CNBC
La eventualidad ha sido la raíz del problema
Uno de los grandes motivos por los que Apple está en el punto de mira en estos días es porque en alguna de sus fábricas en China, parece ser que se ha violado una ley que atañe a los trabajadores temporales. En China, al menos en este tipo de centros, la ley dictamina que únicamente el 10% de los trabajadores pueden ser eventuales, en un hecho que parece haber sido desoído por Foxconn. La empresa norteamericana asegura que está investigando si el porcentaje de trabajadores eventuales ha sido superado. Por su parte, un portavoz de Foxconn ha declarado que:
Hemos encontrado evidencias de que el uso de trabajadores temporales y el número de horas extra, llevadas a cabo por los trabajadores, habiéndose confirmado que fueron siempre voluntarias, no siguieron de manera consistente las directrices de la compañía. Inmediatamente comenzará una investigación detallada para asegurarnos que todos los problemas se acaban solucionando.
Sensores y la personalidad de Siri
Los kits de desarrollo son parte fundamental de la estrategia de Apple para atraer desarrolladores hasta sus sistemas operativos. En esta ocasión, gracias a la información que hemos podido obtener del medio de comunicación 9to5Mac, sabemos que la empresa de Cupertino estaría en la recta final del lanzamiento del denominado SensorKit, que permitiría a los desarrolladores utilizar los distintos sensores de los dispositivos de Apple para integrarlos en las aplicaciones correspondientes. A medida que la compañía de la manzana mordida abre su sistema a las mentes de los desarrolladores, nosotros, los usuarios, ganamos en aplicaciones más completas y que nos ayudan en asuntos como la salud o el deporte.
Siri debe ser un asistente neutral
Siri, como última noticia de este artículo, también está en boca de los medios de comunicación digitales. Según una de las últimas publicaciones de la página web de The Guardian, tenemos constancia de un documento que invita a Siri a ser lo más neutral posible. En la actualidad, siendo necesaria una sensibilidad especial en ciertos asuntos, parece que la compañía norteamericana ha decidido tirar por la calle del medio y hacer de Siri un asistente que no quiere meterse en ningún fregado.
El feminismo o el acoso machista es tratado de forma objetiva por Siri
Uno de los temas que más controversia levanta en nuestra sociedad, por la sencilla razón de que lo hemos descuidado y maltratado a lo largo de los años, es abordar el feminismo y todo lo que se extiende a partir del mismo. En este caso, parece que Apple ha programado a su asistente para que adopte una postura neutral y, como mucho, de alguna información básica. Apple, en un comunicado, asegura que:
Siri es un asistente digital diseñado para ayudar a los usuarios a realizar ciertas tareas. El equipo trabaja duro para asegurarse que las respuestas de Siri son relevantes para todos los consumidores. Nuestro acercamiento es describir hechos con respuestas inclusivas, más que ofrecer opiniones.