Qualcomm amplía su lector de huellas ultrasónico
La compañía parece seguir apostando por esta tecnología, que podría llegar a los futuros iPhone.

Cuando los lectores de huellas dactilares llegaron al mundo de la telefonía móvil, yo me sentía como si las películas de James Bond hubiesen dejado caer uno de sus múltiples inventos en nuestra realidad y estuviésemos presenciando una tecnología del futuro. Ahora, con la normalización de este tipo de funcionalidades para asegurar la información que guardamos en nuestros dispositivos, parece que hay que ir un paso más allá para no quedarse estancado.
Doble huella bajo la pantalla
Recientemente, gracias a la información que hemos podido recopilar en el medio de comunicación tecnológico Engadget, hemos conocido cómo será la siguiente generación de sensores de huellas dactilares. En este caso, siendo Qualcomm la empresa que se encuentra detrás de su desarrollo, parece que será el sistema de ultrasonidos el que sea actualizado. La nueva funcionalidad se ha denominado 3D Sonic Max y la compañía norteamericana asegura que su nuevo sensor es el más grande del mercado, tanto que resulta 17 veces mayor que su predecesor. Pero, ¿qué implica esto?
La gestión de huellas dactilares por parte de Qualcomm es inapelable
En primer lugar, habría que decir que, gracias a la utilización de este nuevo sensor, se mejora la detección de la huella cuando el dedo está mojado, además de permitir la autenticación con dos huellas. Un sensor de mayor tamaño implica que podrá captar más área del dedo, lo cuál supone una mayor garantía y una mayor seguridad. Este 3D Sonic Max también captará la forma del dedo, con lo que ese extra de confianza estará garantizado utilizando dicho sensor. Además, parece que los próximos dispositivos de Apple, no sabemos si la siguiente generación, podría empezar a incluir esta tecnología y, de esta manera, poder liberarse del fatídico notch.