Qualcomm va a por Apple con sus nuevos chips X2 Elite y Extreme para ordenadores Windows

Qualcomm promete que la autonomía de los equipos con sus nuevos chips será de "varios días"

Qualcomm va a por Apple con sus nuevos chips X2 Elite y Extreme para ordenadores Windows
Chip Snapdragon X2 Elite | Imagen de Qualcomm
Publicado en Tecnología

Apple dio un golpe en la mesa hace casi cinco años con el lanzamiento de sus primeros ordenadores con arquitectura ARM, allá por noviembre de 2020. Durante cerca de tres lustros (desde 2006), la compañía de la manzana mordida había usado en sus equipos portátiles y de sobremesa chips de Intel para mejorar el rendimiento y la eficiencia energética respecto a los modelos PowerPC. Sin embargo, tampoco ofrecieron el resultado esperado por los de Cupertino. Apple Silicon acabó con los problemas de inestabilidad y los altos niveles de sobrecalentamiento, además de potenciar el rendimiento hasta cuotas nunca antes vistas.

Muchos de los usuarios de PC con Windows vivieron la transición de Intel a Apple Silicon de los Mac con una mezcla de envidia y admiración, ya que soñaban con experimentar algo parecido en los ordenadores que ejecutan el sistema operativo de Microsoft. El problema de Windows es que, a diferencia de macOS, debe mantener la compatibilidad en la medida de lo posible con hardware y software antiguo, lo que provoca que sea inconsistente no solo a nivel de diseño (estoy pensando en ti, Panel de control). Solo hay que pensar que todavía hay organizaciones que utilizan máquinas con Windows XP, 2000 o hasta 3.1, aunque sea para tareas concretas.

Por esto, ver una evolución como la de los Mac con Apple Silicon parecía casi imposible en el mundo Windows. Sin embargo, en 2024, tras años de intentos fallidos, llegó Qualcomm e hizo que los portátiles ARM con Windows fueran viables, poniendo contra las cuerdas a Intel y AMD. Ahora, la compañía ha presentado la segunda generación de sus chips, capaces de enfrentarse cara a cara los M4 Pro y Max de Apple.

El Elite Extreme ofrece "un rendimiento de CPU hasta un 75 % más rápido" que los competidores con la misma potencia

Características Snapdragon X2 Elite

Características Snapdragon X2 Elite | Imagen de Qualcomm

Los nuevos chips ARM de Qualcomm son una pasada. No lo digo yo, sino la propia compañía. En su comunicado de prensa oficial no ha dudado en afirmar que son "los procesadores más rápidos y eficientes para PC con Windows". Asegura que sus chips de 3 nm ofrecen un rendimiento de CPU hasta un 31 % más rápido que el Snapdragon X Elite de la generación anterior con la misma potencia, o pueden requerir un 43 % menos de energía y con hasta 2,3 veces el rendimiento de la GPU por vatio de una nueva GPU de 1,85 GHz.

Al parecer, los chips utilizan la CPU Oryon de tercera generación, la cual también estará en el nuevo chip insignia para dispositivos móviles de la firma, el Snapdragon 8 Elite 5. Sin embargo, en este caso, con hasta 18 núcleos, 12 de los cuales pueden funcionar hasta 4,4 GHz, o hasta dos de ellos a 5 GHz. Esta velocidad de reloj es, según Qualcomm, la primera para las CPU ARM

Junto con la nueva NPU Hexagon 80 TOPS para tareas de IA que ofrece un 37 % más rendimiento con una mejora del 16 % en el consumo energético, Qualcomm califica sus nuevos chips de "salto legendario en rendimiento". Afirma que el Elite Extreme ofrece "un rendimiento de CPU hasta un 75 % más rápido" que los competidores con la misma potencia.

Si bien Qualcomm no ha dado nombres, parece que ha comparado sus chips con algunos de los más potentes (y también con mayor consumo energético) del mercado, entre ellos el Intel Core Ultra 9 285H y el AMD Ryzen HX 370, como se pudo leer sus nombres durante los gráficos del evento de presentación.

Estas mejoras en el ahorro energético permitirán a los equipos portátiles disfrutar de autonomías de "varios días". Empero, esta afirmación hay que tomarla con pinzas, ya que se declaró algo similar el año pasado, y las cifras rondaron entre 14 y 18 horas. La compañía ha asegurado que los usuarios de la suite de Adobe tendrán una mejor experiencia al usar Photoshop, Lightroom y Premiere.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!