Qué es la plataforma CrowdStrike y por qué ha causado un fallo mundial en empresas, bancos y aeropuertos

¿A qué se dedica la empresa CrowdStrike y por qué está generando tantos problemas el fallo que ha provocado al actualizar su sistema?

Qué es la plataforma CrowdStrike y por qué ha causado un fallo mundial en empresas, bancos y aeropuertos
CrowdStrike, al implementar una actualización de seguridad, ha incurrido en un error que está afectando, al implementar una actualización de seguridad, ha incurrido en un error que está afectando a millones de equipos. CrowdStrike
Publicado en Tecnología

Una caída provocada por CrowdStrike ha dejado a múltiples equipos que funcionan con Microsoft inoperativos. El comercio mundial está viéndose afectado por un fallo a la hora de implementar una actualización de seguridad. Al parecer, la falta de reconocimiento de apps por Microsoft ha llevado a que muchos ordenadores con este soporte no las reconociese como opciones verificadas. Ahora bien, ¿qué es CrowdStrike y por qué puede haber un grave problema detrás de lo ocurrido estas últimas horas?

CrowdStrike, la empresa que está detrás del fallo de actualización de Microsoft

Lo primero que cabe destacar es que CrowdStrike es una empresa que tiene como principal modelo de negocio la ciberseguridad centrado en los servicios en la nube. Permite establecer soluciones para evitar que se produzcan fallos a gran escala en el ámbito corporativo. En esta ocasión, sin embargo, un error producido en una actualización de seguridad ha provocado, precisamente, que muchas empresas estén teniendo problemas en lo que se refiere al acceso a sus herramientas.

Cuenta con un producto referencial, el conocido como CrowdStrike Falcon Sensor. Gracias al mismo, se consigue disfrutar de una cobertura en materia de seguridad diferencial. Este servicio es usado por miles de empresas multinacionales, de ahí que este problema haya afectado ya a millones de empleados y clientes en todo el mundo. Algunas de las compañías que disponen de estos servicios han tenido que tramitar y gestionar sus propios servicios de forma manual, lo cual ha llevado a una caída enorme de la productividad.

Para poder desarrollar su actividad, la empresa americana implementa soluciones basadas en inteligencia artificial y capital humano para poner en marcha niveles de protección adicionales. En relación con lo ocurrido en el día de hoy, la empresa ha reconocido que ha habido un problema, por lo que está trabajando en restablecer el servicio en las próximas horas.

El sensor de CrowdStrike se puede instalar en ordenadores de escritorio o en plataformas de servidores con sistemas operativos Windows, Mac o Linux, estado solo el primero afectado por lo ocurrido en el día de hoy. Estas últimas dependen de una solución SaaS que se encuentra en la nube para administrar todo tipo de datos y potenciales amenazas, así como la dotación de recursos para poder responder a las mismas.

Un fallo a la hora de integrar el nuevo parche de seguridad ha provocado que muchos ordenadores hayan mostrado el típico pantallazo azul que impide el correcto reinicio del sistema operativo. Este, además, aparece en bucle de forma ininterrumpida, haciendo imposible la gestión del equipo y, por tanto, el uso de las herramientas que usan las empresas.

Si quieres saber las últimas novedades sobre cómo ha podido afectar CrowdStrike a la economía mundial, puedes seguir en directo todos los detalles en Urban Tecno.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!