Qué hacer si el portátil no se carga incluso estando enchufado
Aunque hayas conectado el portátil a la corriente, esto no significa que esté cargando. Un error bastante común es que el equipo no cargue, pero aquí te explicaremos qué significa y lo que puedes hacer para solucionarlo.

La batería del portátil es lo que le diferencia principalmente de un equipo de escritorio y, a su vez, es uno de los factores a tener en cuenta al comprar uno de estos equipos; por lo que es importante cuidarla, evitando que se descargue totalmente, ya que esto acelera el desgaste y, por ende, disminuye su vida útil. Sin embargo, también puede ocurrir que hayas conectado el equipo al enchufe y no empiece a cargar.
Antes de asustarte, pues es entendible que es una situación preocupante, especialmente si debes utilizar el equipo en ese momento; debes saber que hay ciertas cosas que puedes hacer para solucionar este problema.
Posibles motivos que ocasionan que el portátil no carga y cómo corregirlos
Para poder saber lo que se debe hacer, es necesario entender qué está ocasionando este molesto problema. Es por ello que, a lo largo de las próximas líneas, te contaremos cuáles son algunos de los posibles motivos que explican este fallo.
Cable roto o estropeado

Uno de los posibles motivos de que el portátil no cargue es que el cargador esté roto
Si has conectado el portátil a la corriente, pero este no empieza a cargar, lo primero que debes hacer es desconectar y revisar la integridad del cable, concretamente la parte que va de la fuente de alimentación al tomacorriente, ya que suele hacer mal contacto.
Debes examinar detalladamente también el cable en busca de señales de que está roto o estropeado, ya que esto puede explicar el hecho de que no cargue la batería del portátil. Y, en caso de estar dañado, será necesario comprar uno nuevo.
Se ha dañado el transformador del portátil
Esta es otra posible causa de que el portátil no esté cargando y que es bastante frecuente también.
Si has revisado los cables y todo está en orden, entonces puede ser que el transformador que alimenta a la batería se haya dañado. Para ello tendrás que llevarlo a algún servicio técnico y que lo revisen, ya que cuentan con todos los equipos necesarios para ello.
Dependiendo del resultado de esto, se podrá reparar o tendrás que comprar un transformador nuevo para tu portátil. Aunque para esto deberás acudir al fabricante y, mientras esperas su reemplazo, tendrás que saber cómo cargar el ordenador portátil sin cargador.
La batería se ha dañado

Otra razón común de que el portátil no cargue es que la batería se haya dañado
Si nada de lo anterior explica el motivo por el que, repentinamente, la batería ha dejado de cargarse en el portátil, entonces el siguiente paso es revisarla directamente.
Deberás apagar el portátil y retirar la batería para llevarla a un servicio técnico, pues cuenta con los equipos que se necesitan para confirmar si esta ha muerto o no.
Aunque el panorama no siempre es tan desolador y puede ocurrir que este problema se deba a que los pines donde se conecta la batería están sucios. Para ello, tendrás que limpiarlos con un isopo y alcohol isopropílico. Además de que debes hacerlo con mucho cuidado para no romperlos.
¿Estás conectando el cargador al puerto correcto?
Tal vez esto suene tonto, pero muchas personas suelen confundir los puertos de carga con otros del portátil debido a la similitud que poseen. Así que, antes de asustarte, comprueba una segunda vez que estás utilizando el correcto.
Mantén los drivers de batería actualizados
Es importante que compruebes que no se trata de un problema con el controlador de batería. Para ello, deberás actualizarlo, ya sea desde la web del fabricante o utilizando un programa de terceros que permita instalarlo.
En muchas ocasiones, este problema de carga puede estar relacionado a un fallo con el driver de batería y esto explica este error de carga. Por ello, es necesario comprobar que no ha sido publicada una actualización.