Qué son CPU, GPU, NPU: para qué sirve cada una y en qué se diferencian

Descubre todas las diferencias entre GPU, NPU y CPU, pues son términos que pueden causar confusión.

Qué son CPU, GPU, NPU: para qué sirve cada una y en qué se diferencian
Aprende todo lo que necesitas sobre la CPU, GPU y NPU, así como sus principales diferencias.
Publicado en Tecnología

En el mundo de la tecnología hay diversos términos que pueden ser confusos para aquellos usuarios que no son tan conocedores de estos temas. Y un ejemplo de ello son las siglas GPU, NPU y CPU, las cuales se ven parecidas, pero son muy distintas, sobre todo en sus propósitos dentro de un sistema tecnológico inteligente.

Hemos preparado este post para contarte qué son CPU, GPU y NPU, así como también para qué sirven y cuáles son sus principales diferencias. Aunque desde ya te adelantamos que son conceptos que están presentes en equipos inteligentes, como smartphones y ordenadores actuales.

Qué es el CPU y qué puede hacer

La CPU es esa pieza que se encarga de procesar todas las órdenes y acciones que solicita el usuario

La CPU es esa pieza que se encarga de procesar todas las órdenes y acciones que solicita el usuario

Las siglas CPU provienen del término “Unidad de Procesamiento Central” y hace referencia a esa sección del procesador que tiene como objetivo ejecutar acciones y tareas. Es importante dejar en claro que esta es una de las piezas más básicas y claves dentro de los dispositivos inteligentes.

Todas las órdenes y procesos pasan directamente por la CPU. Pero no es todo, pues con el paso del tiempo, esta ha ido evolucionando tanto en eficiencia como en calidad. Además de que otros componentes, como la NPU, le han permitido desarrollarse en potencia bruta.

La CPU no es la única responsable de la eficiencia de la experiencia, pues los programas también se optimizan para ser menos exigentes para este componente y que no se vea afectado su funcionamiento, lo que podría causar un incremento de la temperatura y podría poner en riesgo este componente.

En pocas palabras, la CPU es esa parte del dispositivo inteligente que procesa y ejecuta las órdenes que el usuario indique, como cambiar alguna configuración, subir o bajar el volumen de los altavoces, iniciar un programa, entre otros.

Qué es el GPU y su importancia en el procesamiento de gráficos

La GPU es un componente que se encarga de todo lo relacionado al procesamiento de datos gráficos

La GPU es un componente que se encarga de todo lo relacionado al procesamiento de datos gráficos

Las siglas GPU provienen del término “Unidad de Procesamiento Gráfico”, lo que hace referencia a su funcionamiento. En otras palabras, este componente se encarga de todo lo relacionado al procesamiento de entornos gráficos, como la reproducción y ejecución de videojuegos, la edición de contenido multimedia, entre otras actividades que se llevan a cabo a través de esta pieza.

Es importante señalar que, en los ordenadores de escritorio, la GPU suele venir separada de la CPU, con las tarjetas gráficas. Mientras que, en los móviles, este componente está perfectamente integrado en esta pieza.

La GPU se encarga de todo lo relacionado al procesamiento gráfico, como hemos mencionado, y entre los ejemplos más comunes, debemos destacar los videojuegos y edición multimedia. Aunque si necesitas algo de potencia extra, puedes tirar de la GPU discreta.

Qué es la NPU y qué puede hacer

La NPU es un nuevo componente diseñado para apoyar a la GPU e incluso reemplazar, de cierto modo, a la CPU

La NPU es un nuevo componente diseñado para apoyar a la GPU e incluso reemplazar, de cierto modo, a la CPU

Con respecto a la NPU, es importante saber que son siglas que corresponden al término “Unidad de Procesamiento Neuronal”. Para muchos, este es un componente que puede sustituir gran parte del trabajo de la GPU.

Podríamos decir que la NPU está diseñada para cumplir la misma tarea que la CPU, pero ha sido creada de forma distinta, pues se trata de una red neuronal de mayor optimización. Esto gracias a la implementación de la Inteligencia Artificial.

La NPU es mucho más eficiente que la GPU, pues está potenciada con IA. Esto significa que puede discernir entre procesos para darles prioridad a algunos y hacer que se ejecuten mucho más rápidamente, generando un menor impacto de consumo.

Esta tecnología también se ha implementado en móviles, haciendo que estos puedan procesar las fotografías en menos tiempo. Sin embargo, se debe dejar en claro que este chip debe seguir mejorando y desarrollándose con el tiempo.

Diferencias entre la NPU y el CPU y GPU

Fabricantes como Huawei ya han implementado la NPU en sus móviles, ganando muchos beneficios en el procesamiento eficiente

Fabricantes como Huawei ya han implementado la NPU en sus móviles, ganando muchos beneficios en el procesamiento eficiente

La principal diferencia entre estos conceptos es su función y cómo se ha elaborado. Por un lado, la GPU es un componente que está diseñado para procesar todas las órdenes relacionadas a los gráficos, como videojuegos y edición multimedia.

Mientras que la CPU tiene la tarea de procesar todas las órdenes de los usuarios. Este es uno de los componentes que más trabajo tiene en un sistema informático inteligente.

La NPU es una de las principales novedades tecnológicas, pues no solo puede apoyar a la GPU en lo que respecta al procesamiento gráfico, sino que, debido a su red neuronal potenciada por IA, puede hacer un trabajo mucho más eficiente en comparación a la CPU.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!