Crean un nuevo radar para el coche para saber qué hay detrás de las esquinas
Una investigación llevada a cabo por la prestigiosa Universidad de Princeton ha logrado crear un radar para ver qué hay detrás de las esquinas al volante. He aquí las claves de la innovación.

En los últimos años, el número de innovaciones relacionadas con la conducción autónoma se ha disparado. Esto es así, principalmente, debido a la potencial reducción de accidentes que se espera en el medio y largo plazo. Al fin y al cabo, ha quedado demostrado en múltiples ocasiones que los robots se equivocan mucho menos que nuestra propia huella en la conducción de vehículos.
Aun así, cabe destacar que se trata de una tecnología que todavía debe mejorar en muchos apartados. La llegada de las nuevas redes 5G y la optimización de la información recogida por radares y cámaras permitirá un progreso continuado a lo largo de los próximos años. Ahora bien, ¿y si se instalase una innovación que permitiese anticipar el vehículo ante la presencia de otros automóviles?
El sensor LiDAR es uno de los más utilizados en materia de conducción autónoma
Esto es justo lo que se planteó hace un tiempo la prestigiosa Universidad de Princeton. El sensor planteado por este organismo tiene como principal objetivo ver más allá del radio de visión o análisis de las cámaras perimetrales o los sensores comúnmente denominados LiDAR. En este caso, se podría saber qué es lo que está ocurriendo unos metros más allá en una intersección.
Gracias a esta proposición, el riesgo de atropellar a un ciclista o a un corredor sería menor, reduciéndose así el número de accidentes, personas heridas y, por supuesto, víctimas mortales. Además, la introducción de esta tecnología no agregaría un coste muy superior a los sistemas de asistencia a la conducción planteados por una buena parte de las compañías en la actualidad.
Veamos, por tanto, cómo funciona esta nueva innovación en el sector de la automoción, cómo podría implementarse para ir un paso más allá en la carrera por obtener un producto de estas características y, además, qué novedades introducirá en cuestión de movilidad autónoma. ¿Estamos más cerca de eliminar el papel del conductor en la mayor parte servicios?He aquí las claves.
Un radar creado para especialmente para obtener más información
El radar en cuestión está especialmente destinado a proporcionar más datos en materia de seguridad. Gracias a esta innovación, se podrá contar con mucha más precisión a la hora de realizar apreciaciones sobre vehículos o peatones que se encuentren en puntos ciegos. ¿Cuáles son las principales cualidades de esta nueva tecnología? Todo comienza con el propio sensor.