Robots con licencia para matar: la polémica propuesta de la policía de EEUU para casos de peligro extremo

En Estados Unidos se votará la posibilidad de que ciertos robots puedan utilizar armas en determinadas situaciones

Robots con licencia para matar: la polémica propuesta de la policía de EEUU para casos de peligro extremo
El uso de armas por robots es algo que solo había sido visto en películas de ciencia ficción. Imagen: RPP
Publicado en Tecnología

¿Se convertirán los robots en un arma de doble filo en el medio plazo? Mucho se ha hablado sobre los límites de la inteligencia artificial y, sobre todo, qué capacidad puede tener un programa informático a la hora de tomar una decisión. Los robots están incorporando cada vez más tecnología más sofisticada y, sin duda alguna, dar el poder de decisión a aquellas unidades que incorporan un arma puede ser muy peligroso. Esto es justo lo que podrá debatirse próximamente en Estados Unidos.

La medida es polémica desde cualquier punto de vista. Los robots con licencia para matar podrían ser una realidad en el medio plazo. La policía, de aprovecharse la medida por parte del medio legislativo, podría utilizar robots con capacidad para portar metralletas en determinadas situaciones. Este tipo de soluciones haría posible asegurar la integridad de las propias Autoridades, pero es cierto que pone encima de la mesa un debate sin apenas recorrido en el pasado. Su uso estaría enfocado a situaciones muy concretas.

Veamos, por tanto, cuál es la capacidad actual para llevar a cabo este tipo de propuestas a la práctica, por qué es un polémico asunto que será debatido próximamente en Estados Unidos y, por supuesto, hasta qué punto habrá otros países en los próximos años con capacidad para realizar este tipo de medidas legislativas.

Una polémica medida para permitir a los robots policiales disparar

La polémica propuesta será objeto de debate próximamente en mitad de un momento en el que la robótica se ha convertido en un elemento clave. La mejora de esta tecnología ha permitido que haya determinadas unidades centradas en labores de defensa y seguridad. En este tipo de proyectos, portar un arma convertiría a los robots en auténticas máquinas de asalto. Esto, según se escudan las Autoridades policiales, podría ser un factor diferencial para completar misiones con éxito.

En un país en el que las armas tienen un gran arraigo, todo hace pensar que a lo largo de los próximos años podría ser aprobada esta medida. Aun así, no todo valdrá. De acuerdo con la información conocida por el momento, se espera que toda una serie de rifles queden fuera de su aplicación. San Francisco ha mostrado su predisposición a aplicar esta medida si, finalmente, fuera aprobada. No es una opinión única en los Estados Unidos, por lo que es probable su materialización.

Los robots solo se usarán como una opción de fuerza letal cuando se ponga en riesgo la vida de personas físicas u oficiales y no haya disponible otra opción de fuerza disponible al Departamento de Policía de San Francisco

¿Se ha quedado la regulación muy lejos de la situación tecnológica actual? Es importante tener en cuenta que la robótica ha dado importantes pasos hacia adelante en los últimos años. Los mejores ejemplos de ello nos lo muestra Boston Dynamics y su robot perro y, por supuesto, el robot humanoide de Tesla denominado Optimus. Sea como fuere, la legislación de la mayor parte de los países deberá ser amoldada para adaptarse a las nuevas necesidades de los ciudadanos y, por supuesto, tener en cuenta el nuevo entorno en el que se encuentra la sociedad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!