Rolls-Royce fabricará un micro reactor nuclear para viajes espaciales y futuros hábitats en la Luna

¿Rolls-Royce produciendo un mini reactor nuclear para naves espaciales con destino a la Luna? Podría ser una realidad.

Rolls-Royce fabricará un micro reactor nuclear para viajes espaciales y futuros hábitats en la Luna
Rolls-Royce podría producir un reactor nuclear para enviar naves a la Luna. Imagen: Wccftech
Publicado en Tecnología

Es muy probable que si le preguntas alguien sobre Rolls-Royce, te describirá la clásica concepción asociada al lujo que posee. Bajo el grupo BMW, nos encontramos ante un fabricante que se ha tejido una fama contrastada por la que es posible vender un automóvil por cientos de miles de euros o dólares. Ahora bien, ¿sabías que detrás de este fabricante hay también un increíble productor de motores destinados a la aviación y en el ámbito marítimo? Se trata de una de las compañías con mayor reputación en el mercado.

La compañía lleva muchas décadas creando auténticas obras de ingeniería que merece la pena conocer en detalle. En el día de hoy, no obstante, vamos a centrar los esfuerzos en los planes de futuro de la firma. Al parecer, la empresa tiene un proyecto de investigación entre manos que podría acelerar la instalación de una comunidad en la Luna. Esto es lo que se puede entender tras ver cómo un micro reactor nuclear poder tener recorrido en las fábricas de la compañía. No será un proceso sencillo, pero sí podría llegar en el medio plazo.

Veamos, por tanto, cuáles son las características que se conocen de esta apasionante tecnología, por qué nos encontramos ante un proyecto que podría ser realidad si obtuviese el beneplácito de organismos como el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y, por supuesto, hasta qué punto esto podría facilitar futuros viajes espaciales. La fisión nuclear se ha mantenido como una seria alternativa al uso de combustibles tradicionales y, sin duda alguna, en el ámbito de la investigación espacial, parece tener un brillante futuro.

Rolls-Royce y su particular potencial como materia de transporte a la Luna

¿Cuándo llegaremos a la Luna y estableceremos una base de operaciones? Nuestro satélite natural se espera que vuelva a ser visitado con la tercera etapa de la misión Artemis. No obstante, es pronto para asegurar cuándo podrá ser este momento en particular. Dependiendo del futuro de los planes de la NASA, este momento podría ocurrir antes de la finalización de la década. Para hablar de una hipotética instalación de una base, todavía habrá que esperar un tiempo. De hecho, ya se está hablando de una potencial instalación de tuberías bajo la superficie lunar.

Tal y como se puede observar en la imagen anterior, Rolls-Royce ha publicado cómo podría ser el mini reactor que permitiría a una nave espacial de gran volumen su despegue y consecuente llegada a territorio lunar. El uso del uranio haría posible un uso de la energía mucho más sostenible y limpio, al mismo tiempo que ofrecería una mayor potencia. La utilización de uranio sería particularmente controlada con el objetivo de evitar cualquier potencial accidente durante toda la expedición.

No es la primera vez que se asocia la fisión nuclear con la movilidad debido a sus particularidades y beneficios frente al uso de carburantes convencionales. La peligrosidad que se desprende es lo que no ha establecido esta opción como algo viable, pero esto podría cambiar si se llevasen a cabo medidas de protección adicionales. De hecho, ya fue utilizada esta tecnología en pasadas misiones espaciales. En todas ellas, no obstante, no hubo una tripulación a bordo con el objetivo de no poner en peligro a los miembros de la misma.

Jake Thompson, Jefe de Productos y Servicios de Innovación de Rolls-Royce, esta línea de investigación seguirá abierta si alguno de los organismos mencionados anteriormente permite la realización de pruebas de este curioso mini reactor. Teniendo en cuenta la reputación de esta compañía en el mercado, podría ser posible que un primer prototipo estuviera disponible muy poco tiempo después de su beneplácito.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!