Rolls-Royce Spirit of Innovation, así es el avión eléctrico más rápido del mundo

¿Está concebido un avión para ser puramente eléctrico? He aquí el mejor ejemplo que lo demuestra de la mano de Rolls-Royce.

Rolls-Royce Spirit of Innovation, así es el avión eléctrico más rápido del mundo
Rolls Royce siempre se ha caracterizado por ser un referente en movilidad aérea. Inceptive Mind
Publicado en Motor

Rolls-Royce siempre ha sido un referente del lujo en el mercado del automóvil. Desde sus inicios, la creación de los modelos con mejores materiales se ha mantenido intacto, pese a lo que supone a nivel comercial. Es cierto que la llegada de opciones como el Ghost ha hecho que su público objetivo se incrementase en cierta medida, pero la verdad es que estamos ante un producto diferencial.

Aun así, ¿sabías que esta compañía también ofrece un gran desempeño en otros sectores? Debido a la adaptación a cada tiempo en el pasado, Rolls-Royce ha producido algunas de las mejores motorizaciones para medios de transporte aéreos y marítimos. Lo que comenzó como una opción para cubrir una necesidad muy concreta terminó derivando en una actividad más para entender la competitividad de la marca.

Spirit of Innovation es el proyecto más destacado de Rolls-Royce en aviación

En pleno siglo XXI, en el que la electrificación parece que se apoderará de una buena parte del mercado, el fabricante de origen británico ya está realizando importantes pasos para seguir las tendencias de la industria. Es por este motivo que la investigación en baterías centrará parte de su estrategia. ¡No solo en materia del automóvil! El mejor ejemplo de ello nos lo muestra el Spirit of Innovation.

Se trata de una aeronave que ha conseguido posicionarse, en pleno desarrollo, como la alternativa más rápida del mundo en el terreno eléctrico. Esto se ha conseguido tras la realización de múltiples pruebas y la disposición, por supuesto, de la tecnología disponible más puntera. En este sentido, ¿estamos ante una variante con gran potencial para surcar los cielos comercialmente?

Veamos cuáles son las claves de la innovación propuesta por Rolls-Royce, por qué se trata de uno de los proyectos con más futuro para integrar las mecánicas eléctricas en el sector y, por supuesto, cuál es el potencial de un producto de estas características en la aviación que está por llegar** en los próximos años. Y tú, ¿viajarías en una opción basada en baterías eléctricas?

Un récord de velocidad para demostrar la valía del motor eléctrico

Según se puede leer en el portal tecnológicamente especializado New Atlas, el avión eléctrico desarrollado por la compañía propiedad del grupo BMW destaca por sus cualidades dinámicas. Ha establecido una nueva marca, habiendo superado los 338 km/h fijados hace unos años por un proyecto llevado a cabo por la compañía Siemens.

Cabe destacar, no obstante, que se trata de un proyecto que está siendo llevado a cabo en conjunción con las Administraciones Públicas de Reino Unido. Se espera que se integren hasta un total de 6.000 celdas para poder incrementar la autonomía. El objetivo es poder ofrecer viajes de corta y media distancia para los próximos años, evitando así toneladas y toneladas de emisiones contaminantes.

La potencia de su motor eléctrico es una de las claves para entender su rendimiento

Con el objeto de reducir el tiempo de duración de los viajes, se ha instalado para las pruebas un motor que rinde un total de 400 kW, o lo que es lo mismo, unos 500 CV de potencia. De esta forma, se pretende fijar una velocidad máxima que podría estar próxima a los 482 km/h. Conseguir estas cifras permitiría disfrutar de un proyecto mucho más completo para competir con los motores convencionales.

Este modelo en particular será un referente para explicar la movilidad aérea de los próximos años. La instalación de las baterías permitirá disfrutar de un mejor reparto de pesos, algo fundamental para poder lidiar con las múltiples fuentes de fuerza que se pueden experimentar en pleno vuelo. Ahora bien, ¿estamos ante un modelo con una clara apuesta comercial en el futuro?

Spirit of Innovation, un avión en desarrollo que espera hacer historia

Rolls-Royce es una empresa comprometida con la sostenibilidad. Ciertamente, lo más probable es que termine siendo una opción con un objetivo puramente experimental. El avión eléctrico con espíritu comercial no llegará hasta pasados unos años. Al fin y al cabo, es importante recalcar que esta tecnología ha comenzado a generar interés en el sector desde hace tan solo unos años.

Rolls-Royce Spirit of Innovation, así es el avión eléctrico más rápido del mundo

Spirit of Innovation es uno de los proyectos con mayor potencial de Rolls-Royce. New Atlas

El proyecto, no obstante, sí que sirve para entender cómo de rápido ha avanzado esta innovación en muy poco tiempo. Además, sirve para hacerse a la idea de cómo las empresas con mayor solvencia y presencia en determinados sectores consiguen adaptarse a las nuevas necesidades del sector. Lo mismo está ocurriendo en la industria del automóvil, habiéndose producido un mayor éxito en menor tiempo.

Se espera que a lo largo de los próximos meses se conozcan nuevos datos que permitan conocer otros aspectos en los que se han producido innovaciones al respecto. En el futuro, la electricidad podría llegar al medio aéreo, pero lo cierto es que el horizonte temporal es mucho más extenso que lo que ocurre en otras soluciones de movilidad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!