Si crees que el examen de conducir es difícil, es porque no has visto cómo es el de China

¿Te parece difícil sacarse el carnet de conducir en España? No has visto cómo se las gastan en China.

Si crees que el examen de conducir es difícil, es porque no has visto cómo es el de China
Superar el examen de conducir en China requiere mucha maña pericia. Imagen: Twitter
Publicado en Tecnología

Para sacarse el carnet de conducir en un país como España es fundamental realizar 2 pruebas, una teórica y otra práctica. La primera de ellas es esencial y consiste, básicamente, en la superación de un test en el que se permiten muy pocos fallos. Esto obliga a los usuarios a la realización de muchos tests y, además, el aprendizaje de las normas de tráfico que, posteriormente, se aplican en la conducción real. El primero, ciertamente, se consigue con esfuerzo. ¿Qué decir del modelo práctico? Esto requiere experiencia y algo más de maña.

En la mayor parte de los casos, es fundamental el estudio de los diferentes entornos en los que puede te puede tocar conducir con el examinador. Maniobras tales como el aparcamiento pueden ser un hándicap a tener en cuenta, por lo que es preciso seguir unos trucos para completar la acción de forma eficiente. Ahora bien, ¿es esta la mejor forma para saber si una persona está preparada para ponerse al volante? Cabe precisar que un examen puede durar una franja de tiempo muy amplia, desde los 5 minutos hasta, quizás, la media hora.

China cree que esta no es la mejor alternativa para saber si los conductores están preparados para enfrentarse al mundo real. Por este motivo, cuentan, en primer lugar, con un circuito que puede poner en jaque la pericia de cualquier usuario. En él, se lleva a cabo un profundo estudio que sirve para conocer las aptitudes de la persona circulando en un entorno estrecho, realizando complejas maniobras de aparcamiento o, simplemente, circulando marcha atrás. ¿Pasarías a la primera esta increíble prueba?

China y su curioso circuito para aprobar el carnet de conducir

Conducir en las principales urbes de China puede ser un caos. En esta selva automovilística, es necesario contar con aptitudes diferenciales. Para ello, las Autoridades establecen una política de acceso al carnet que no es nada sencillo. Entre las pruebas que deben superarse, cabe destacar la presencia de un circuito que llama la atención por la dificultad de sus sucesivas pruebas. ¿No lo crees? He aquí el testimonio gráfico que sirve para comprender la dificultad que hay tras ello.

Tal y como se puede observar en las imágenes anteriores, todo comienza recorriendo lo que parece ser un sendero recto bastante sencillo. no obstante, no teniendo mucho ángulo, lo primero que se pide es poder realizar una maniobra de estacionamiento. Sin embargo, esto no es más que el aperitivo. Lo verdaderamente destacado y, sin duda, gran potencial en términos de suspensos, llega después.

La presencia del recorrido con forma de 8 es más difícil de lo que cabría pensarse. Al fin y al cabo, se debe lograr un ángulo de giro que permita que todas las ruedas se encuentren dentro del recorrido marcado. Cualquier circulación fuera de dicho ámbito equivaldría, groso modo, a tocar un obstáculo presente en el trazado o, por supuesto, saltarse el bordillo. Aun así, esto podría superarse, concalma y buena letra, fácilmente. La clave del circuito ya está aquí. ¿Qué tal te llevas con una circulación marcha atrás?

En el examen de conducir de China se debe superar una conducción marcha atrás mientras hay curvas de distintos ángulo. De igual manera, es preciso encarar, todavía con la marcha trasera engranada, una pendiente positiva desde parado. Se trata, sin duda alguna, de unas pruebas que, de superarlas, legitiman la capacidad del usuario para poder conducir un vehículo convencional. En estos casos, lo mejor es recurrir al carnet internacional de conducir, aunque solamente tiene validez un año.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!