SpaceX obtiene la aprobación para llevar Internet a todo el mundo con 12.000 satélites
La Comisión Federal de Comunicaciones ya aprobó en marzo el proyecto para enviar 4.425 satélites al espacio.

La última aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos confirma que uno de los proyectos más ilusionantes de SpaceX sigue progresando con éxito. Hablamos de Starlink, la alternativa de la compañía para garantizar conexión a Internet en todo el mundo.
SpaceX ha logrado obtener el permiso de la FCC para lanzar 7.518 satélites a órbita, que se suman así a los 4.425 aprobados por la comisión el pasado marzo. De esta forma, parece que la compañía de Elon Musk tiene todo a favor para poner en marcha los 12.000 satélites que llevarán Internet a todos los puntos del planeta.
SpaceX, más cerca de un Internet global
La FCC ha confirmado que SpaceX tiene el visto bueno para seguir adelante con su proyecto Starlink. Esta es una noticia inmejorable para la empresa, ya que la decisión de la comisión era aún un obstáculo que había que superar para que el plan siguiese como había sido imaginado.
SpaceX invertirá alrededor de 10 billones de dólares en este prometedor proyecto, que debería culminar a mitad de 2020 con los 12.000 satélites en órbita. En un primer momento, estos satélites iban a estar a 1.150 kilómetros de distancia de la Tierra, aunque se han reducido a 550 kilómetros para mejorar su rendimiento.
Es posible que la Comisión Federal de Comunicaciones se haya decantado por darle el OK a la compañía tras conocer que esta ha limitado a 12.000 el número de satélites que enviará al espacio. De esta forma, habrá menos basura espacial girando alrededor de la Tierra y se reduce también el riesgo de colisión con otros objetos.
SpaceX no ha sido la única compañía en recibir permiso de la FCC para un proyecto de este tipo. Además, Telesat, LeoSat y Kepler Communications podrán colocar 117, 78 y 140 satélites en órbita, respectivamente. "Me emociona ver lo que estos servicios pueden prometer y lo que estas constelaciones propuestas tienen para ofrecer", ha concluido Ajit Pai, presidente de la comisión.