Spryng, así será la recuperación muscular tras la realización de la práctica deportiva
Spryng ha nacido con el objetivo de acelerar la recuperación tras la realización de una práctica deportiva intensa. ¿Cómo funciona esta tecnología presentada en el CES de Las Vegas?

La práctica deportiva es tan importante como su posterior recuperación. Más aún cuando uno está fuera de forma y decide retomar actividades que conlleven un esfuerzo físico continuo. Existen muchos consejos relacionados con este proceso posterior a una sesión intensa, pero esto no ha impedido a una compañía ofrecer una solución todavía más efectiva.
Es cierto que en algunos deportes, las extremidades que más sufren son las superiores. Sin embargo, en la gran mayoría, las piernas son las que más sufren. La agilidad, resistencia o potencia son algunas de las cualidades que exige la práctica deportiva, algo que puede afectar directamente al desempeño durante el ejercicio y posteriormente.
Spryng es una tecnología orientada al campo de la salud
El CES de Las Vegas, uno de los eventos más destacados del mercado tecnológico, ha sido testigo directo de la presentación de Spryng, una innovación que podría convertirse en lo más destacado a nivel de recuperación. La presencia de inteligencia artificial entre su equipamiento es lo que ha convertido esta propuesta en una alternativa que merece la pena conocer.
¿En qué consisten los beneficios que genera este producto tras el desgaste ocasionado por la práctica de deporte? Veamos algunas de sus prioridades recordando cómo este evento ha sido uno de los que más orientación ha tenido hacia el cuidado de la salud. Es importante recordar cómo, entre otras, tecnologías, esta feria ha sido también el lugar escogido para la presentación de Ioniq.
Su desarrollo comercial todavía es una incógnita, ya que se está a la espera de la obtención de una serie de permisos necesarios. Aun así, algunos estudios han corroborado que su utilización puede mejorar notablemente la recuperación de los atletas, lo cual podría también extrapolarse a usuario fuera del ámbito del deporte.
Poner foco en las piernas como eje de la recuperación
El desgaste físico siempre suele incluir a las extremidades inferiores. Al fin y al cabo, sobre ellas se impone todo el peso de la persona durante todo el día. De hecho, las pantorrillas son las que suelen ser forzadas cuando se practica deporte a gran escala. Spryng, por tanto, se ha especializado, sobre todo, en este área del cuerpo.
Este producto consigue aplicar, gracias a la presencia de un emisor y receptor de infrarrojos. Trabajando conjuntamente, se consigue aplicar la fuerza necesaria para incidir en el bombeo de sangre. La compresión exacta es lo que hace de esta tecnología su principal punto de referencia. De esta forma, consigue acelerar la recuperación incidiendo directamente sobre los vasos sanguíneos.
Los efectos estimulantes de esta tecnología acelerará la recuperación
Los usuarios que han probado esta tecnología, según se puede leer en Engadget, afirman que la sensación no es, bajo ningún concepto, molesta. De hecho, esta estimulación de las pantorrillas es, en cierto modo, relajante, lo cual permite una distensión de los músculos. La aceleración en la recuperación podría ser de hasta un 50% respecto a cualquier otro método convencional.
Pese a que los atletas y deportistas de alto rendimiento podrían ser el público objetivo de esta innovación, lo cierto es que otros colectivos como las personas con problemas cardiovasculares, diabetes o cualquier otra anomalía relacionada con la circulación sanguínea, podrían verse beneficiadas de esta solución. No obstante, se requieren los permisos necesarios para ello.
Una revolucionaria solución que deberá esperar todavía
Tal y como suele ocurrir con este tipo de productos, los organismos públicos que se encargan de regular la comercialización de bienes destinados a la salud deben constatar sus efectos. En la actualidad, se están llevando a cabo diferentes estudios para poder constatar su eficiencia en el sector.

Algunos estudios defienden la hipótesis de que Spryng podría acelerar la recuperación hasta en un 50%. Engadget
Al ser todavía una tecnología en desarrollo, no es de extrañar que veamos soluciones anexas que, en principio, nos debe llamar la atención. ¿Por qué la compañía que está detrás del producto habría decidido incluir un punto de acceso vía Bluetooth? Es pronto para poder catalogar, por tanto, qué hay detrás de esta innovación tan peculiar.
La obtención de permisos de salud incrementaría su potencial público objetivo
El próximo paso, sin duda, está relacionado con la obtención de los permisos de las Autoridades de Competencia de Estados Unidos. Poder ser comercializado como un producto orientado a la salud podría permitir que el número de potenciales usuarios se multiplicase de forma exponencial. A tenor de esta suposición, no sería de extrañar que incluyese otras innovación en los próximos meses.
Por el momento, habrá que esperar todavía un tiempo para conocer oferta disponible y, por supuesto, su precio puesto a disposición del público. Esto también dependerá, como es lógico, del número de permisos que pudiese obtener. A fin de cuentas, no es lo mismo ofrecer una solución a un público objetivo específico que a uno mucho más grande.