SwitchBot es la compañía para los vagos y gandules

Si te consideras una persona, en tu hogar, un tanto propensa a utilizar de más el sofá, quizás quieras acercarte a este artículo.

SwitchBot es la compañía para los vagos y gandules
Este es el SwitchBot Curtain. Digital Trends
Publicado en TV

Ya estamos en fin de semana, cuando originalmente se publicará este artículo, aunque lo estés leyendo días o meses después, y no vengo a exponer ninguna de las bondades de estos dos días libres de la semana, suerte para aquellos y aquellas que los disfrutáis de manera habitual. En esta ocasión, quiero ofrecer mi sentido homenaje a quienes, como yo, llegáis a casa y no os apetece mover un sólo músculo. O simplemente sois unos vagos de manual.

La empresa que ayuda al fin de la humanidad

Está claro que la tecnología ha llegado, lleva mucho más tiempo entre nosotros del que pensamos, para hacernos la vida más sencilla. Es obligatorio depositar nuestra confianza en ella, sino vaya redactor de artículos sería, pero tampoco creo que haya razones para abandonar toda actividad. Hace poco, perdiendo el tiempo entre vídeos de YouTube, me encontré con una pieza, que es la que te dejo bajo estas líneas, acerca de cómo una compañía está ideando dispositivos para ciertos hábitos demasiado fundamentales, pero que seguramente nos representan a todos y todas.

A veces, las ideas más simples son las que acaban triunfando

El caso de SwitchBot, la empresa que se encuentra detrás del par de dispositivos que voy a mostrar a continuación, sigue un patrón bastante común en los tiempos de páginas web de financiación de productos con la ayuda de los futuros consumidores. En este caso, la empresa ya tenía en el mercado un artículo, el primero y que da nombre a su compañía, y que utilizaba la sencillez como método para tener sentido en el hogar.

Una simple pulsación es lo que promete SwitchBot

Gracias al Hub, dispositivo que conecta ciertos aparatos electrónicos a internet, este SwitchBot podía ser configurado de manera remota o, incluso, ser invocado gracias a Alexa, por ejemplo. ¿En qué consiste el invento? Tal y como puedes ver en el vídeo que te muestro sobre estas líneas, estamos hablando de una pequeña pieza de plástico que permite pulsar cualquier botón, ya sea que quieras encender la luz de una habitación, poner en marcha tu ordenador de sobremesa o encender la cafetera. Simplemente necesitas una tira de cinta adhesiva en un extremo y podrás utilizarlo como más te convenga.

La cortinas nunca han necesitado este dispositivo

Si el invento anterior podía tener cierta utilidad, bastante diría yo, para muchos consumidores, tenemos que admitir que el nuevo aparato de SwitchBot es una oda a la vagancia máxima, aunque no queda fuera de lo que podríamos necesitar en ciertas ocasiones especiales, por ejemplo, si estás convaleciente y solo en casa, como Macaulay Culkin. Es por eso que tenemos noticias de SwitchBot Curtain, un pequeño dispositivo que se encargará de abrir y cerrar tus cortinas, para que no tengas que hacer esfuerzos innecesarios.

Convertir tus cortinas en inteligentes es sencillo con este producto

Tal y como te apuntaba anteriormente, éste producto no deja de tener cierta utilidad. El dispositivo en cuestión se engancha a la propia barra de la cortina, entre las dos primeras muescas, e incluye algunos detalles interesantes. Por una parte, éste se equipa con un sensor de luz, que permitirá que las cortinas se cierren automáticamente si el sol indice de manera demasiado directa. Además, para aprovechar esta característica podrás instalar, en el mismo, un panel solar y así hacer uso del astro rey y recargar su batería. Podrás programar un temporizador cuando estés fuera de casa por un largo período de tiempo y así ahuyentar a posibles amigos de lo ajeno.

No es necesario, pero seguro que te gustaría tenerlo en tu salón

Si te ha gustado lo que la compañía te ofrece, ahora SwitchBot Curtain está disponible para su compra a través de la página web de KickStarter. Las primeras unidades serán enviadas a cualquier rincón del planeta y podrás adquirir uno de los primeros modelos por unos 63 euros, añadiendo 16 euros de gastos de envío si resides en España. Si quieres una versión más completa, podrás comprar, por 148 euros con gastos de envío incluidos, dos dispositivos, cuatro pares de ganchos, dos botones para controlar el producto y el Hub que te permite utilizar tu teléfono como enlace. Nunca fue tan sencillo correr las cortinas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!