Tesla acaba de lanzar su propia cerveza: así es la exclusiva (y carísima) GigaBier
¿Comprarías una cerveza oficial de Tesla? La compañía de coches eléctricos ha lanzado la TeslaBier, un set de 3 unidades que dispone de un precio nada económico.

Pocas cosas hay que nos llamen la atención de Tesla, ¿verdad? La compañía de coches eléctricos, además de tener una gama de modelos muy interesante, suele ofrecer toda una serie de elementos de merchandising únicos en la industria. Además, en ocasiones muestran la posibilidad de disfrutar de productos y accesorios originales diferenciales, cuyo stock se agota por los más acérrimos a la marca. ¿Y si te dijésemos que no lo hemos visto todo? La última curiosa propuesta viene de la mano de la cerveza. Sí, Tesla ya cuenta con su propia opción.
Se denomina GigaBier y, sin duda alguna, tiene una serie de elementos clave que hacen que su precio no sea, digámoslo así, el más competitivo del mercado. Lanzar tu propia cerveza no es fácil, eso es así, pero apenas hay justificación para que cada set con 3 unidades pueda tener un precio de 89 euros. ¿Está detrás la inflación o es un tema puramente relacionado con la exclusividad que hay detrás de esta alternativa? Más bien se trata de lo segundo. Es un producto diferencial que destaca por el envase y packaging original.
Podría decirse, sin duda alguna, que se trata de un objeto de colección. De hecho, si se mantuviese cerrado a cal y canto, ¿quién dice que no podría multiplicar su precio en un futuro? Nos encontramos, sin duda alguna, ante uno de los productos más interesantes y originales de la tienda de Tesla destinada a accesorios basados en el logo de la compañía. Veamos, por tanto, cuáles son las características más curiosas de esta cerveza.
Así es la TeslaBier, una cerveza desde el punto de vista de Tesla
Lo primero que hay que destacar es que Tesla ha colaborado con empresas locales alemanas y distribuidores de dicho país. Esto es así gracias a la disposición de la Gigafactory de Berlín, la cual está operativa desde hace unos cuantos meses para la producción del Model Y, principalmente. La TeslaBier cuenta con detalles importantes en la botella. Del mismo modo, se encuentra numerado cada uno de los sets, ya que se trata de una edición especial. ¿Merece la pena pagar, tal y como se destaca en la página web oficial, hasta 89 euros por cada conjunto de 3 unidades?
Nos encontramos ante una cerveza que, como es lógico, solo puede ser adquirida por mayores de 18 años mediante tarjeta. Inspirada en el potencial Cybertruck y en la conmemoración de los 500 años de producción de cerveza alemana Reinheitsgebot, tiene un diseño especialmente interesante. El negro es el color predominante de todo el set, estando pensado para poder brillar en la oscuridad. Entre los ingredientes empleados, cabe destacar la presencia de agua, cebada malteada, lúpulo y levadura.
El producto, en particular, no dista demasiado de ser una cerveza convencional alemana. Por ello, el extra de precio está muy ligado a la exclusividad que ofrece contar con un producto que estará disponible durante un tiempo determinado. Tal y como se puede leer en la información oficial de la bebida, será fabricada en Alemania por Cyberhops y, al mismo tiempo, se comercializará de la mano de BrouwUnie.
En relación con las botellas, cada una de ellas cuenta con 330 ml, correspondiendo el 5% al alcohol. Curiosamente, por el momento solo está disponible en el mercado europeo. Se cree que esto es así debido a factores logísticos, por lo que habrá que esperar un tiempo para ver si se produce una ampliación por el volumen de pedidos o si, por el contrario, se respeta la concepción de exclusividad que parece que le acompaña.
Aunque no hace falta mencionarlo, nunca está de más recordarlo. Si te da por tomarte alguna de las 3 unidades que contiene el pack, lo mejor que puedes hacer es no conducir después.