Tim Cook: el iPhone X a 999 dólares es una ganga
¿Podrás resistirte al atractivo iPhone X? ¿Merece la pena por su precio? Tim Cook lo tiene claro, es una inversión de futuro a la que no podrás decir que no.

Como explica Mashable, el iPhone X no es demasiado caro. Ni está fuera del alcance del ciudadano medio español, que según ABC tiene un salario de 1.636 euros en 2017. De hecho, es una excelente opción calidad - precio. Si en estos momentos estás pensando que estamos locos ante tales reflexiones, hemos de confesarte que no son nuestras, sino de Tim Cook, CEO de Apple.
Y es que Tim Cook lo tiene claro: ¡999 dólares (o en nuestro caso 1.159 euros o 17.725,66 pesos mexicanos) es un chollo! Hace poco más de una semana nos quedamos boquiabiertos con la keynote de Apple.
Sí, duró casi lo mismo que Eurovisión, pero a diferencia del certamen musical, cada participante que hacía su aparición era mejor que el anterior, con una estrella indiscutible: el iPhone X.
En mayor o menor medida, el Apple TV 4K, Apple Watch Series 3, iPhone 8 y iPhone 8 Plus nos agradaron, pero lo del iPhone X fue otro nivel: Face ID, Animojis, un procesador biónico que no solo es el más rápido y potente del mercado (ya no es que haga morder el polvo a la competencia, sino que es capaz de lidiar de tú a tú con un MacBook Pro) según detallan en iPadizate... Todo ello en un diseño novedoso para Apple.
Además, la carga inalámbrica y la carga rápida también han llegado a los iPhone, funciones que ya existían en otros smartphones, pero que se antojaban necesarias para dispositivos cuya batería rara vez nos permite aguantar hasta el final de un largo día.
Tim Cook sigue ganándose la "simpatía" del respetable con declaraciones como estas. Si días antes de la keynote explicó que Apple "no era para ricos", señalando sus dispositivos más modestos como el iPhone SE o el iPad mini, ayer en Good Morning America directamente apuntó a su flagship como un terminal que cuesta todo lo que vale. Vamos, que es una ganga.
Por cierto, fabricar un iPhone X se estima que tiene un coste de 350 dólares, si bien habría que sumarle costes fijos como la producción, la distribución, el I+D o la publicidad.
Sus palabras fueron estas:
Bueno, es un producto con gran relación calidad - precio para la tecnología que estás adquiriendo. Ya sabes que la gente está pagando por teléfonos a plazos durante mucho tiempo, y como la mayoría de personas pagan su teléfono a plazos, entonces muy pocas lo pagarán de golpe.
Sí, Tim Cook ha jugado la baza del pago a plazos. Por cierto, de momento se desconoce el precio al que financiarán las operadoras el iPhone X, pero como era de esperar para el iPhone 8 no han sido descabellados en Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo, las cuatro teleoperadoras principales en España.
Hay que reconocer que el iPhone X es una auténtica bestia. Pero mientras que el Samsung Galaxy Note8 superaba tímidamente los mil euros, el buque insignia de Apple los sobrepasa con creces hasta en su versión más ajustada, la de 64 GB.
Cook continuó su discurso explicando que los usuarios no se separan de su iPhone y cada vez le exigen más y más, por eso en Apple les han preparado mucho más.
Además, la mayoría de usuarios vende su teléfono actual, con lo cual el precio real se reduce. Algunas operadoras incluso ofrecen rebajas al pagarlo a plazos.
Sí Tim, a cambio de estar vinculados con las operadoras dos años y en algunos casos teniendo que pagar un desembolso final para que el terminal sea tuyo. O devolviéndolo a la operadora para repetir nuevamente el ciclo del compromiso. Verdaderamente vergonzoso que Apple piense en estas artimañas para animarnos a comprarlo.
Sí, puede que el iPhone X suene prometedor, pero muchas personas aún son reacias al reconocimiento facial, tanto por temas de experiencia de usuario (sí, Apple ya ha explicado el vergonzoso momento de Craig Federighi durante la keynote, pero nadie quiere que su móvil no reconozca su cara), como por seguridad como directamente por la propia tecnología.
Por no hablar de otro tema: la carga inalámbrica no está incluida en el desembolso inicial, por lo que si queremos cargar nuestro iPhone 8, iPhone 8 Plus o iPhone X sin cables tendremos que desembolsar casi 100 euros adicionales, según cuentan en iPadizate.
Comprar un móvil va a ser lo más parecido a contratar una hipoteca
Y hay otro lado oscuro que tampoco se ha tenido en cuenta: los precios de AppleCare+. Si te gastas más de mil euros en un móvil, aparte de la garantía estándar, probablemente querrás que tu iPhone X esté a todo riesgo.
En 9to5Mac ya se han hecho eco de los precios: 149 dólares para el iPhone 8 y iPhone 8 Plus y 199 dólares para el iPhone X. Para que nos entendamos, un 20% de su valor. A este paso, comprar un móvil va a ser una hipoteca.
Suena a ciencia ficción y no lo es. Menos mal que tiene emojis animados, que lo compensa todo. O no.