Todo lo que necesitas saber para montar la habitación gaming perfecta

Montarte tu propia habitación gaming puede convertirse en un dolor de cabeza, pero estos consejos te servirán para hacer el proceso más facil.

Todo lo que necesitas saber para montar la habitación gaming perfecta
El escritorio y la silla son el centro de la acción, pero no hay que desconectar la iluminación ni el cableado. Imagen: Unsplash
Publicado en Tecnología

No hay gamer que se precie que no tenga su pequeñito rincón de la casa reservado para jugar a videojuegos. Diseñar una habitación gaming puede ser un dolor de cabeza si no lo planificas bien, pero si eres metódico puedes crear un entorno ideal para disfrutar al máximo de tus juegos favoritos.

En los siguientes párrafos te damos algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de montarte tu propia habitación gaming. Evidentemente habrá decisiones estéticas que dependan de cada uno, pero los siguientes "seis mandamientos" debería compartirlos todo el mundo. Asumimos ya que tienes listo un equipo de sobremesa o una consola para reproducir los videojuegos, así que sin más dilación, estas son las claves para que te construyas una "cueva gamer" de categoría.

Lo primero, mide la habitación

Antes de comprar absolutamente nada, reserva un rato para tomarle las medidas a la habitación. Te va a hacer falta optimizar bien el espacio para que quede todo bien ensamblado, así que es buena idea tener las medidas exactas de las paredes y los huecos donde vayan a ir los muebles. También es buena idea hacer un boceto de tu idea de cómo podría quedar la habitación; puedes hacerlo a mano alzada o con uno de los innumerables programas y simuladores que te puedes encontrar en internet. Mide bien sobre todo la parte donde vayas a colocar el escritorio principal.

El escritorio es el eje central

Salvo que tu habitación gamer vaya a tener una tele gigante y una consola, vas a pasar mucho rato en el escritorio. Tanto si tienes un escritorio propio como si estás pensando en comprarte uno nuevo, lo más probable es que acabe convirtiéndose en el epicentro de la acción en la habitación, y por ello, debes dedicarle la mayor atención. Escoge un escritorio amplio, sin escatimar espacio dado que aunque no lo necesites ahora, en el futuro si quieres expandir el setup (más pantallas, controladores) lo vas a agradecer. Es mejor optar por un diseño sencillo, sacrificando los cajones a cambio de una mayor superficie en la parte superior.

escritorio

La silla, el otro gran protagonista

Hoy en día hay miles de sillas de escritorio y sillas gaming en el mercado, de innumerables marcas diferentes. Escoger la silla perfecta es una tarea complicada, ya que la opinión de cada uno puede ser diferente. En cualquier caso, en lo que todos y todas estamos de acuerdo es en que la calidad se paga, y en la silla no deberías escatimar. Busca un modelo que se adapte bien a tu cuerpo, y si es posible, que cuente con reposabrazos ajustables, reposacabezas y soporte lumbar. Date cuenta que vas a pasar muchas horas en esa silla, prioriza la comodidad y ergonomía y tu espalda te lo agradecerá con los años.

Crea una iluminación ambiente

Crear un ambiente atractivo para el gaming es súper importante, y te va a ayudar a no forzar tanto la vista. Mantenerse oscuras y con la pantalla a tope de brillo no es bueno y terminará agotándote, así que es mucho mejor invertir en un una iluminación tenue para disfrutar al máximo de la experiencia. Hoy en día existen infinidad de modelos de luces LED regulables que puedes instalar en cuestión de minutos y que le aportarán un toque único a la habitación. Estas luces las puedes controlar cómodamente desde una app y son perfectas ya que las puedes "esconder" tras las pantallas, en las paredes o en los marcos de las puertas. Si la habitación tiene una ventana que da al exterior, es buena idea invertir en un estor que deje pasar cierta cantidad de luz natural, sobre todo si piensas jugar durante el día.

RGB

Esconde los cables

Este apartado, por insignificante que parezca, es importantísimo para que tu habitación luzca profesional. Me encanta jugar a videjuegos, y sé de sobra que los setups gamer pueden convertirse en un infierno de cables entrelazados entre sí. Es algo que no favorece demasiado estéticamente, pero tiene muy fácil solución: los organizadores de cables. Estos accesorios, que suelen ser del plástico y muy baratos, se colocan normalmente bajo el escritorio y "agarran" los cables para que permanezcan colgando por ahí. Esto consigue dos cosas: mejorar el setup estéticamente y mejorar la vida de tus periféricos, ya que el desgaste en los cables es protagonista de muchos fallos con el paso del tiempo.

No descuides el sonido

En el apartado de sonido vas a tener que trabajar más o menos dependiendo de tus preferencias. Si quieres instalar un sistema de altavoces te va a tocar "remodelar" un poco la habitación para que la acústica sea buena. La mejor opción es instalar alguna que otra trampa de sonido o atenuadores para evitar la reverberación, y no te olvides de orientar bien el sistema de altavoces hacia la posición en la que estarás habitualmente. La otra opción es invertir en unos buenos auriculares, que es a lo que los gamers más "hardcore" estarán acostumbrados. Elige siempre un modelo con almohadillas transpirables (en verano me lo vas a agradecer) y con una estructura que te sea cómoda. Si tienen cancelación de ruido y un buen micrófono integrado, mejor que mejor.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!