Tras 15 años usando la misma fórmula, Intel ha hecho un cambio en sus procesadores: adiós a los "Core i"
¿Por qué Intel ha decidido cambiar una denominación con 15 años de existencia? He aquí las claves para entender esta modificación.

Para entender el mercado de los procesadores, es necesario incluir en la ecuación a la empresa Intel y, más concretamente, su línea 'Core i'. Desde las primeras generaciones de ordenadores y portátiles, hemos podido ver a este fabricante como un emblema debido a sus múltiples capacidades en el sector. Es cierto que, desde hace años, cuenta con una gran competencia en el sector, por lo que es necesario reformular su estrategia para seguir contando con una gran cuota de mercado. ¿Pasa esto por sustituir la denominación que tantas alegrías le ha dado?
Podría ser así. Por ello, se ha tomado la decisión de apostar por un cambio en el nombre de esta línea de procesadores. Nos encontramos, sin duda alguna, ante una reformulación que ha sido pensada para aprovechar, sobre todo, el tirón de una palabra en particular: Ultra. De esta forma, Intel se une a empresas como Samsung o Apple para apostar por un términos que refleja alto valor y gama alta. Al fin y al cabo, la firma surcoreana la utiliza en su gama más top de smartphone, mientras que Apple lo hace con un modelo aventajado de su smartwatch.
Veamos, por tanto, cuáles son las características más destacadas del cambio de la denominación de los procesadores Core, por qué se ha decidido apostar por este cambio y, por supuesto, cómo puede afectar esta estrategia de marketing al futuro de la compañía. ¿Estamos ante una opción interesante desde el punto de vista de la innovación?
Intel Core Ultra, una opción de marketing para adaptarse a los nuevos tiempos
A partir de ahora, la nueva denominación incluirá el apellido Ultra en su línea de procesadores. De esta forma, los clásicos Intel Core i3 o i5, entre otros, pasarán a denominarse Intel Core Ultra 3 e Intel Core Ultra 5. Se trata de un movimiento que busca enfatizar la diferencia entre esta denominación y la utilizada por otros fabricantes de estos dispositivos. Intel estrenará esta nueva configuración en su próximo lanzamiento en el mercado, el denominado Intel Core Ultra 5 1003H, el cual aterrizará con hasta 18 threads y una GPU de 128 unidades de cómputo.
Este movimiento no está relacionado con la estrategia tecnológica, por lo que los esperados anuncios no tendrán configuraciones técnicas distintas a las proyectadas. Se trata de una propuesta con tintes puramente comerciales, los cuales llegarán muy pronto. El cambio de denominación, al mismo tiempo, tampoco supondrá un quebradero de cabeza para los usuarios, ya que se podrá conocer de primera mano el segmento que se está adquiriendo en todo momento.
Esta práctica está convirtiéndose en algo convencional en el sector. La línea Snapdragon de Qualcomm también ha visto modificada su línea de producto con el objetivo de facilitar la venta de sus próximos dispositivos. Nos encontramos, por tanto, ante una propuesta muy interesante que cambiará la forma de entender el mercado de los procesadores en los próximos años. En el caso de Intel, al menos, será fácil disponer de la información necesaria para conocer la variante más conveniente en función de tus necesidades.