Tres gigantes tecnológicos apuestan miles de millones para el crecimiento de uno de los grandes modelos de IA
Acuerdos multimillonarios impulsan el despliegue masivo de modelos de inteligencia artificial para empresas de todo el mundo a través de Azure
Microsoft, NVIDIA y Anthropic se han aliado para redefinir el tablero de la inteligencia artificial global. Este no es un simple acuerdo comercial, sino que es una jugada estratégica que combina modelos avanzados y compromisos de inversión hasta ahora nunca vistos para acelerar el desarrollo de sistemas cada vez más potentes y para acercarlos al tejido empresarial mundial.
Una alianza histórica para impulsar la próxima generación de IA
Este anuncio se centra en la compañía Anthropic. La empresa creadora del modelo Claude va a usar mucho más Azure, la plataforma de computación en la nube de Microsoft, y se ha comprometido a invertir 26.000 millones de euros en su infraestructura. Esta, como comprenderás, es una cantidad gigantesca, similar a la que consume un gran centro de datos. Con esto, Anthropic se garantiza suficiente hardware para entrenar y ampliar sus modelos sin problemas.
Y aquí entra en juego NVIDIA, que por primera vez establece con Anthropic una asociación tecnológica. Ambas empresas, según la información publicada en la página web de Anthropic, trabajarán juntas para crear soluciones con el fin de exprimir al máximo la eficiencia y el rendimiento de los sistemas de hardware Grace Blackwell y Vera Rubin, que unen superprocesadores y servidores avanzados de NVIDIA. La idea es sencilla: si ajustas los modelos al hardware y el hardware a los modelos, todo funciona más rápido y más barato.
Microsoft, por su parte, ampliará su alianza previa con Anthropic para llevar Claude a más negocios. Los clientes de Microsoft Foundry, la plataforma de IA que permite a las empresas crear, desplegar y gestionar aplicaciones y agentes, podrán usar las versiones más punteras de Claude, conocidas como Sonnet 4.5, Opus 4.1 y Haiku 4.5, dentro de Azure. Gracias a esto, Claude pasa a ser el único gran modelo disponible en las tres grandes nubes del planeta, Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud Platform.
Como estás leyendo, estas alianzas no solo se quedan en un simple acceso a capacidades extraordinarias de computación, sino que también suponen una gran inyección de capital. NVIDIA invertirá casi 9.000 millones de euros en Anthropic, mientras que Microsoft aportará más de 4.000 millones. Anthropic, por cierto, recuerda que Amazon continúa siendo su proveedor principal de nube.
Por lo tanto, Anthropic no está eligiendo una sola nube, sino que está repartiendo sus modelos entre varias para llegar a más clientes y no depender de un único proveedor. Esto refleja un cambio más amplio en el sector: la IA generativa entra en una fase en la que solo las alianzas entre grandes compañías, las inversiones multimillonarias y una infraestructura distribuida por todo el mundo permitirán seguir creciendo al ritmo actual.