Una bancarrota no impide a Turing seguir creando móviles futuristas
Aunque su lanzamiento al mercado es toda una incógnita, este teléfono aporta vida a un sector con pocas novedades destacables.

Es curioso que una empresa que se ha declarado en bancarrota, como es Turing, en información que se puede consultar en el comunicado emitido hace unos meses a través de la página de Facebook de la compañía, pueda tener el valor, el arrojo y la osadía de mostrar al público un nuevo producto. Parece complicado que este artilugio vea la luz del día, pero, por el momento, nos deleitaremos con su majestuoso aspecto.
Un telescopio por nombre
Denominado por sus creadores como HubblePhone, este dispositivo presenta unas características tan rompedoras, que resulta fácil asumir que su época aún no ha llegado. A simple vista, tal y como podrás comprobar si visualizas el vídeo que te dejo bajo estas líneas, el diseño se encuentra a medio camino entre lo puramente estético y la innovación por bandera. Sin embargo, sus posibles detalles son la mayor expresión de tecnología.
El diseño de concha era cosa del pasado
No me equivocaré al afirmar que una de las futuras tecnologías rompedoras, en la telefonía móvil, pasará por la utilización de pantallas flexibles, como es este caso. Además, nadie me negará que la vuelta de los teléfonos de tipo concha hace brotar lágrimas de añoranza de otras épocas gloriosas para el sector.
Una de sus grandes funcionalidades es la inclusión de un chip, el denominado CEVA-X2, que posibilitará el reconocimiento de voz avanzado. Una de las cámaras, integrada en la parte superior lateral, con el flash a modo de anillo, podría llegar a los 60 megapíxeles, con un modo selfie en tres dimensiones. Otras novedades incluyen, por ejemplo, un botón programable y deslizante se incorpora en uno de los laterales como elemento de navegación.
¿Será un adelanto del futuro?
A pesar de que no tengamos claro que éste modelo vaya a poblar los bolsillos de millones de consumidores, si tienes la esperanza de ser uno de los pocos privilegiados que se hagan con alguno de los prototipos, debes saber que existe una sección en su página web para inscribirse y optar a trastear con un HubblePhone.
¿Imposible o improbable?
El resto de incrédulos, como es mi caso, seguiremos viendo a la tecnología móvil dar pequeños, pero seguros, pasos. No negaré que el salto de era que podría suponer la venta de este dispositivo, podría ser uno de esos momentos clave que esta industria necesita para reverdecer viejos laureles. Lo que es seguro es que, el futuro nos deparará dispositivos que aún no llegamos a imaginar.