Tus dispositivos favoritos vienen con una sentencia de muerte: los ciclos de vida más habituales en tecnología

A pesar de que el uso que se haga de estos productos puede ser un factor fundamental, todos ellos tienen una maldición detrás.

Tus dispositivos favoritos vienen con una sentencia de muerte: los ciclos de vida más habituales en tecnología
Conoce la posible fecha posible en que algunos de tus dispositivos pasarán a mejor vida
Publicado en Tecnología

Eso que muchos llaman obsolescencia programada y que parece ser un mito para los fabricantes, resulta ser un concepto mucho más real del que podíamos imaginar. Aquellos aparatos tecnológicos que poseen una batería en su interior para funcionar, vienen con una fecha señalada para dejar de hacerlo. Quizás cuides muy bien de tus dispositivos y éstos te duren más tiempo del habitual o quizás seas un desastre y no paras de cargarte teléfonos y auriculares. Seas como seas, te invitamos a que conozcas el ciclo de vida medio de los artículos más utilizados por todos nosotros.

La sentencia de muerte de tus dispositivos: una fecha que marca un antes y un después

Podríamos desglosarte infinidad de productos en las siguientes líneas, pero creemos que utilizar una muestra representativa de dispositivos comunes será más que suficiente para que te hagas una idea de lo frágil que es la vida útil de nuestros dispositivos. A continuación, te mostraremos los ciclos de vida de un teléfono móvil, una tablet, un ordenador portátil, unos auriculares inalámbricos, una bicicleta eléctrica, un coche eléctrico, una videoconsola y un dispositivo de realidad virtual. Ten en cuenta, como te comentábamos anteriormente, que los datos siempre son aproximados, ya que el uso que se haga de los productos influye bastante en su rendimiento posterior.

iPhone

Comenzamos con uno de los productos estrella de Apple. Este teléfono móvil, en sus últimas versiones, asegura tener la capacidad de poder soportar hasta 500 ciclos de carga. Siempre y cuando el usuario no sobrepase el 80% de la capacidad de la batería, el terminal debería funcionar correctamente durante 3 años. Si tienes algún problema con ella, Apple ofrece un servicio de reemplazo de batería que cuesta entre 55 y 75 euros. Por cierto, desde Urban Tecno ya te hemos hablado de lo que debes hacer si tu batería está hinchada.

Amazon Fire HD 8

La tablet oficial de Amazon es una de las más recomendadas entre los dispositivos que se encuentran fuera del ecosistema de Apple, aunque la información relativa a sus ciclos de carga es bastante misteriosa. Dado que ya lleva años con nosotros, parece que su vida útil se reduce a los 2/3 años, aunque algunos usuarios aseguran que puede soportar hasta 5 años de uso continuado. La compañía no ofrece ningún tipo de servicio de cambio de batería.

MacBook

Uno de los ordenadores de referencia de la empresa norteamericana cuenta con una batería que roza la perfección, no sólo por la cantidad de ciclos de carga que es capaz de soportar, hasta 1.000 al 80% de su capacidad, sino porque también cuenta con un servicio de reemplazo de batería, con un coste de 149 euros en ciertos modelos, hasta los 229 euros en modelos Pro.

Si quieres averiguar los ciclos de carga de tu Mac, simplemente acude al icono de la manzana en la barra de menús, pulsa en Acerca de este Mac y entra en Informe del sistema. En la parte derecha, busca Alimentación y podrás observar el número de ciclos actuales.

Bose QC35

Estamos ante uno de los auriculares inalámbricos de diadema con cancelación de ruido más vendidos del mercado y no es para menos, dado su rendimiento general. En este caso, el fabricante indica que sus auriculares soportan hasta 500 ciclos de carga, con el famoso 80% de capacidad, lo que se convertiría en 5 años de uso intensivo. Bose no ofrece servicio de reemplazo de batería y parece que repararlos uno mismo es bastante complicado. Eso sí, con cuidado, estos auriculares podrían durarte hasta 10 años.

VanMoof S3

La empresa fabricante de este exclusivo y tecnológico modelo de bicicleta eléctrica indica que su vehículo puede soportar hasta 800 ciclos de carga, al 70% de capacidad, lo que supondrían 5 años de vida útil. Eso sí, la política de garantía de esta compañía indica que si en los primeros 3 años desde su compra, la batería se degrada por debajo del 70%, el reemplazo entrará dentro de dicha garantía. Fuera de garantía, cambiar la batería, con el coste del servicio, tiene un precio de 400 euros aproximadamente. Por cierto, si quieres elegir entre una bicicleta eléctrica y un patinete eléctrico, nuestro artículo podría resolverte unas cuantas dudas.

Tesla Model Y

El coche eléctrico por excelencia en el panorama internacional tiene el sello de la compañía de Elon Musk. Aún es pronto para conocer cuanto tiempo aguantarán las baterías de los nuevos modelos, pero el valor estimado de su vida útil ronda los 15 años, lo que se traduciría en 1.500 ciclos de carga y una distancia que varía entre los 500.000 y los 800.000 kilómetros. A pesar de que no existen datos oficiales sobre el precio del reemplazo de baterías, algunos usuarios aseguran que este podría rondar los 15.000 dólares.

Nintendo Switch

La videoconsola de la compañía japonesa, híbrida entre consola tradicional y portátil, tiene una vida útil de 3 años aproximadamente, dado que los ciclos de carga que puede soportar en condiciones normales son de 800 al 80% de su capacidad. No existe ningún tipo de servicio de reemplazo de batería para la última generación de videoconsolas de Nintendo.

Meta Quest 2

El dispositivo de realidad virtual de Meta cuenta con una estimación de 500 ciclos de carga al 80% de su capacidad, lo que supondría utilizar el producto durante 4 años sin aparentes problemas. Meta no cuenta con un servicio de reemplazo de batería y resulta complicado cambiarlas uno mismo. En nuestra experiencia, la duración de la batería no ha cambiado a lo largo de los dos últimos años, con una consistencia realmente interesante.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!