Así utiliza Twitter la Inteligencia Artificial para recortar lo mejor de tus fotos
Olvídate de los 280 caracteres. A partir de ahora, lo más guay de Twitter es su empleo de la Inteligencia Artificial para recortar lo mejor de las fotos que subes. ¿Cómo funciona esta técnica? ¿Consigue realmente su cometido?

Twitter no ha sido la red social preferida por los usuarios durante los últimos años. Su línea ha sido descendiente, protagonizando una pérdida de clientes severa en la época reciente. Pero no es hora de dejar de creer en ella, ya que sus responsables trabajan duro para reconvertirla en una red social interesante.
Twitter sigue sumando novedades para mejorar la experiencia de sus usuarios
Pese a que algunos apuestan a que los 280 caracteres son el principio del fin de Twitter, desde la red de microblogging tratan de contradecirlos con nuevas ideas y proyectos que resultan atractivos, como Bookmarks, una función que ya están probando y que te permitirá leer más tarde tus tweets favoritos.
Además, no debemos olvidarnos de que ya puedes reunir los hilos de mensajes en un solo tuit, opción muy solicitada por los usuarios. A todas estas mejoras ahora se le suma una nueva en la que la inteligencia artificial tiene mucho que ver. Anímate a subir tus fotos a Twitter, que pronto comenzará a mostrar la parte más interesante de las mismas en la vista previa.
Nuevo intento para conseguirlo
Las imágenes son un elemento muy importante para añadirle interés a tus tuits. Por ello, influye mucho también que la vista previa de las mismas resulte igual de interesante. Si no te atrae lo que ves en el pequeño recuadro, es muy posible que no pinches para descubrir lo que esconde la publicación.
Hay muchos memes y bromas en la red social que se han aprovechado de este fallo de Twitter, del hecho de que solo se muestre previamente la parte central de la imagen. Aunque no ha sido porque los responsables no intentasen solucionarlo anteriormente.
Twitter lleva ya un tiempo intentando mostrarte el contenido más interesante de las imágenes, como señalan desde Voltaico. El anterior método se basaba en un software de reconocimiento facial, pero no tuvo el éxito esperado por sus creadores. En ocasiones no reconocía las caras o seleccionaba algunas otras que no lo eran, por lo que pasó a mejor vida.
Desde la compañía han seguido trabajando para mejorar este inconveniente del que quizás no eras consciente. Tras meses de desarrollo, ya conocemos cómo funciona la Inteligencia Artificial que permitirá que veas lo mejor de las fotos en la vista previa de las mismas.
Tu mirada es el factor determinante
Como decíamos, la Inteligencia Artificial es la base de la nueva mejora que podrás experimentar en Twitter. Sus propios creadores explican su funcionamiento en el blog oficial de la red. Aunque no lo sepas, la dirección de tu mirada ha sido el origen del aprendizaje de esta herramienta.
Desde Twitter han pensado que las zonas con alta prominencia de una imagen atraen la mirada de los usuarios con más fuerza. Por ello, los responsables de este proyecto han estudiado y medido la prominencia gracias a rastreadores oculares. Estos instrumentos indican en qué puntos de la imagen se centra la mirada, datos muy reveladores para el análisis.
Caras, animales, texto o zonas de alto contraste son los elementos a los que solemos dirigir la mirada, y así se le ha enseñado a la red neuronal. Con toda la información recibida, esta IA ya puede predecir a dónde vas a mirar cuando abras una imagen en tiempo real.

La inteligencia artificial se emplea para elegir lo más interesante de cada fotografía. Blog Twitter
Esta herramienta también ha sido entrenada para aprovechar al máximo el tiempo, por lo que rechazará de inmediato centrarse en recortar aquellas zonas de la imagen con las que tendría que realizar un trabajo más lento. Con todos estos conocimientos, la Inteligencia Artificial podrá mostrarte lo mejor de cada foto para que decidas si merece la pena abrirla o no.
Aunque se trata de un pequeño cambio, su reflejo en tu cronología será importante, como puedes comprobar en la imagen anterior. Dejarás de ver contenido sin sentido, como fondos de colores o la parte superior de la cabeza de un gato, para pasar a ver el núcleo de la foto realmente.
Lo más positivo es que esta mejora de la Inteligencia Artificial ya está completamente desarrollada, por lo que irá llegando poco a poco a los diferentes sistemas operativos como Android e iOS. Y sí, también estará disponible pronto en la versión web de Twitter. La última novedad de todas las que seguramente llegarán a la red social en el futuro.