Uber tendrá una función premium que hace que el conductor no pueda dirigirte la palabra

Si no quieres mantener conversaciones sobre el tiempo con el conductor de Uber, la aplicación te lo pone muy fácil. Así es la nueva función de la plataforma.

Uber tendrá una función premium que hace que el conductor no pueda dirigirte la palabra
Uber cuenta con diferentes tipos de servicios en muchos de los países en los que compite. PC Revue
Publicado en Movilidad Urbana

Uber, en apenas unos años de servicio, se ha convertido en una de las compañías llamadas a revolucionar el mercado del transporte, principalmente en la ciudad. Adorada por unos y odiada por otros, lo cierto es que las aplicaciones que ponen en contacto a conductores y a usuarios no deja indiferente a nadie. Las diferencias en esta actividad están generando mucho debate.

La aplicación que es protagonista a continuación sigue rigiéndose bajo una operativa que busca acabar con el sistema clásico de transporte. Además de incluir servicios como la disposición de soluciones Wi-Fi, acceso a una botella de agua o la posibilidad de gestionar el aire acondicionado o la radio, es posible individualizar el servicio todavía más.

A pesar de defraudar en cierto sentido sus aspiraciones en el mercado bursátil tras su salida a cotización, la marca sigue queriendo crecer en aquellos mercados en los que se están imponiendo nuevas barreras legales. Una de sus principales bazas es la inclusión de varias tarifas para que el usuario pueda disfrutar de diferentes servicios.

El usuario podrá determinar si quiere mantener una conversación con el conductor

La compañía, una vez más, ha querido ir un poco más allá con las posibilidades que tiene el cliente cuando utiliza esta plataforma de transporte. ¿Sabías que la firma ofrecerá una solución para evitar que el conductor mantenga una conversación fluida con el usuario? Esta nueva innovación estará disponible y podrá utilizarse en las próximas semanas.

Por el momento, esta alternativa estará disponible únicamente para las versiones premium. No obstante, según se especula en el medio de comunicación Tech Radar, podría extenderse al resto de versiones dependiendo de su éxito y operabilidad. Su uso determinará la conveniencia de este extra para determinar si merece la pena pagar un extra por esta opción.

Veamos, por tanto, por qué la empresa ha decidido poner en marcha esta nueva función y cuáles son los motivos que la han incentivado. De ello dependerá su potencial éxito y, por supuesto, su utilización por los usuarios.

Múltiples perfiles de clientes para la realización de un servicio común

Este tipo de plataformas suelen operar, principalmente, en el centro de las ciudades, en las áreas próximas a los centros de ocio más destacados y, por supuesto, en los aeropuertos. Ahora bien, centrándonos en el perfil del cliente de Uber, es lógico encontrar todo tipo de personas que se encuentran en diferentes situaciones. Hay gente que usa el medio por ocio, empleo, visitas familiares o a amigos, etc.

Como podrás imaginar, no todos ellos cuentan con la misma proactividad al mantenimiento de una conversación. Dificultades en el idioma o, simplemente, preferencias personales, no siempre se quiere mantener una conversación con personas desconocidas. La solución llega de la mano de este servicio. ¿Cómo funcionará? Es muy sencillo.

Uber ofrecerá este servicio en las próximas semanas

La empresa en cuestión, a la hora de ofrecer el servicio, permitirá al usuario elegir qué opciones disponibles tiene el consumidor en base a su tarifa. Entre ellas, si opta por un servicio superior, estará la disposición de no querer mantener una conversación con el conductor. Esto producirá, al finalizar el trámite de compra, una notificación al propio conductor.

De este modo, el transporte se realizará en función a las condiciones estipuladas en la firma del servicio. La comodidad, de nuevo, busca ser el centro de atención de la política de Uber. Esta es la principal fuente de innovación que se ha utilizado desde su puesta en escena a nivel internacional. ¿Qué podemos esperar de este servicio? ¿Será muy demandado por el usuario medio?

Una solución que generará todavía más debate entre los usuarios

Este nuevo servicio vuelve a poner en jaque a la compañía estadounidense. ¿Hasta qué punto es ético ofrecer una opción que limite las acciones del conductor? Como siempre, este nuevo debate tiene defensores, por un lado, y detractores, por el otro.

Uber tendrá una función premium que hace que el conductor no pueda dirigirte la palabra

Uber ofrece un producto basado en el servicio en el coche premium. [

Este nuevo escenario es una solución que plantea dudas. Se mejora la capacidad de respuesta del usuario, pero al mismo tiempo, se limita la acción de un conductor que ha visto cómo sus derechos se han ido reduciendo desde la estadarización de los servicios. En este sentido, la firma podría enfrentarse a un nuevo canal centrado en la polémica.

Habrá que esperar a ver cómo se desarrolla esta forma de competitividad en los próximos meses. Mientras tanto, la compañía está viendo cómo su operabilidad en algunos mercados sigue siendo un tanto limitada, hasta el punto de ser prohibida en muchas áreas locales. Este nuevo movimiento no hace más que poner en una encrucijada a los usuarios y empleados de la firma.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!