Un museo ha sustituido esta emblemática obra de arte por un cuadro generado por IA: ha sido mala idea
El Museo Mauritshuis se ha visto envuelto en la crítica y ha reavivado el debate: ¿puede la IA generar "arte"?

En una de las galerías del Museo Mauritshuis en Países Bajos está expuesta una de las pinturas más reconocibles de todo el mundo. "La Joven de la Perla" es un retrato pintado por Johannes Vermeer que muestra una mujer en tres cuartos con expresión agradable y unos brillantes pendientes de perla como punto focal. La obra es fácilmente reconocible por cualquier aficionado al arte, pero recientemente el museo ha querido darle un lavado de cara.
La iniciativa "My Girl with a Pearl", impulsada por el Museo Mauritshuis invitaba a artistas de todo el mundo e enviar su propia representación del legendario cuadro de Vermeer. El museo quería fomentar la creatividad, y como recompensa por el esfuerzo de los aspirantes, iba exponiendo las mejores propuestas en el lugar donde normalmente nos encontramos el cuadro del pintor neerlandés. La obra original está ahora mismo cedida al Museo Rijksmuseum en Amsterdam hasta el 4 de junio.
Una obra generada con IA siembra la polémica de nuevo
La iniciativa fue todo un éxito, y más de 175 propuestas fueron seleccionadas para ir rotando en la zona de exposición de cara al público del museo. El problema surgió cuando la que sustituyó a la "Joven de la Perla" fue una pintura generada por IA, obra del fotógrafo Julian van Dieken. Dieken utilizó Midjourney para generar una imagen en homenaje a Vermeer, pero a la comunidad artística que participaba en el proyecto no le gustó nada que una obra generada por IA estuviese expuesta en el museo.
El debate se reabrió en redes sociales, con posiciones divididas que defendían si el arte generado por IA podía ser considerado arte al fin y al cabo. Dieken quiso quitarle hierro al asunto en un reciente post de Instagram, donde explica que generó esa imágen por diversión y a modo de homenaje, sin intención alguna de faltarle al respeto al resto de aspirantes.
Yo no cree la imagen solo para el concurso, lo hice para mí. La imagen que creé con la ayuda de la IA y Photoshop, y pretendía ser un homenaje divertido ya que amo el trabajo de Vermeer. Como fotógrafo, siempre perseguiré ese tipo de detalle, composición y calidad de luz, aunque sea con la ayuda de la Inteligencia Artificial"
Con la nueva actualización de Midjourney V5, la generación de imágenes ha roto una nueva barrera, y cada vez es más difícil trazar la línea entre lo que es real y lo que no. Este proceso es progresivo, y las imágenes generadas por IA serán cada vez más complejas, va a depender de nosotros abrazar esta tecnología para crear una nueva forma de arte o rechazarla completamente en este campo. La polémica está servida.