Una segunda vida para El Titanic: este modelo en 3D replica el naufragio con todo lujo de detalle

El Titanic se hundió hace ya más de un siglo. ¿Te gustaría saber cuál es su estado actual? Una maqueta en 3D te lo muestra con todo tipo de detalle.

Una segunda vida para El Titanic: este modelo en 3D replica el naufragio con todo lujo de detalle
El Titanic ya dispone de su propia maqueta para conocer en qué estado se encuentra en la actualidad. Imagen: YouTube
Publicado en Tecnología

El Titanic protagonizó en el año 1912 uno de los naufragios más famosos de la historia. Espoleado por la película lanzada al público en la década de los noventa, nos encontramos ante uno de los eventos que cambiaron la forma de entender la construcción de buques marítimos. Desde su hundimiento, varias son las expediciones que se han realizado para poder obtener imágenes de su cubierta. Para poder realizar exploraciones se han usado robots equipados con potentes cámaras y luces, así como equipamiento creado adhoc para la ocasión.

Gracias a la obtención de todo el material fotográfico, ahora se ha podido crear un modelo en 3D para poder descubrir en qué situación se encuentra el que, en su día, fuera considerado como el barco más grande del mundo. Ha pasado más de un siglo desde el suceso que acabó con la vida de varios miles de personas y, sin embargo, el Titanic sigue siendo uno de los buques más majestuosos que ha construido el ser humano. Una réplica producida recientemente permite mostrar en qué estado se encuentra tras todo este tiempo bajo del agua.

Veamos, por tanto, cuáles son las características de esta curiosa maqueta en 3D, por qué refleja a la perfección la formación que actualmente hay presente tras su depósito en el lecho marino y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante una representación que permite comprender qué es lo que ocurrió en realidad hace ya más de 110 años. Teniendo en cuenta que se ha utilizado una gran recopilación de medios fotográficos, el resultado es de lo más espectacular.

Esta es la maqueta que permite entender en qué estado se encuentra el Titanic ahora

Para poder entender el origen de esta maqueta es preciso retroceder unos meses. Durante el pasado verano, un equipo de profesionales de la empresa Magellan Ltd, fundada para el mapeo de aguas profundas, estuvo realizando trabajos de reconocimiento del buque. Se emplearon un total de 6 semanas, lo cual permitió la obtención de una gran galería fotográfica del casco del barco. Del mismo modo, se realizaron exploraciones del interior gracias al trabajo de un equipamiento de alto valor.

Cabe destacar, además, la participación de la empresa de entretenimiento Atlantic Productions, la cual está maquetando un documental sobre dicha experiencia. Como resultado de estas inmersiones, se capturó la friolera cantidad de 700.000 imágenes, las cuales han permitido crear esta obra de arte con todo tipo de detalle. La posibilidad de contar con múltiples ángulos de la embarcación es lo que ha hecho posible una representación lo más fidedigna posible.

Restos del Titanic

El Titanic sufrió el hundimiento tras chocar contra un iceberg. Imagen: YouTube

En relación con el hundimiento del Titanic, es importante tener en cuenta que el buque, durante el hundimiento, se partió en 2 mitades. Por ello, hay una separación de hasta 800 metros entre ambas partes del casco. Esto, como es lógico, dificulta cada una de las expediciones. En este caso en particular, se requirió la intervención de submarinos especiales para cubrir toda la parte exterior del barco por un total de 200 horas de inmersiones.

Para ver el documental en cuestión habrá que esperar todavía un tiempo. No obstante, la apreciación de detalles que ofrece esta maqueta puede servir como aperitivo. Descubiertos los restos en el año 1985, se han llevado a cabo diversos proyectos encaminados a conocer qué es lo que verdaderamente ocurrió. Se sabe que la consecuencia del hundimiento fue un choque contra un iceberg, pero lo cierto es que, debido a los desperfectos que hay tras el impacto contra el lecho marino, no se sabe el lugar exacto en el que se produjo el contacto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!