Apple lo apuesta todo a la privacidad, Mac y el rediseño de iOS en la WWDC 2020

Si quieres conocer la última hora del software de la empresa dirigida por Tim Cook, aquí tienes un adelanto.

Apple lo apuesta todo a la privacidad, Mac y el rediseño de iOS en la WWDC 2020
Los widgets han llegado a iOS 14. The Verge
Publicado en Apple

Tal y como sospechábamos, Apple ha decidido presentar sus siguientes sistemas operativos con una conferencia ya grabada y que nos ha ofrecido una retransmisión realmente interesante, tanto por la puesta en escena, como por todo lo presentado, además de esa declaración inicial en favor de la igualdad del ser humano y la lucha de nuestra especie contra el COVID-19 y cómo la tecnología ha ayudado a que estemos más conectados que nunca, a pesar de la distancia. Pero no quiero extenderme. Aquí tienes un rápido resumen de todo lo que hemos visto presentado en la tarde de hoy.

iOS 14 y la personalización

Esta ha sido una de las conferencias con menos sorpresas de los últimos años, aunque sí hemos podido ver pinceladas y detalles que no conocíamos de forma directa. En primer lugar, hemos conocido App Library, una manera de tener todas las aplicaciones ordenadas, con la posibilidad de ocultar las páginas que uno quiera en la pantalla de inicio. Los widgets han llegado en segundo lugar y déjame decirte lo bien que lucen, tanto en la pantalla lateral como entre los iconos clásicos. La posibilidad de cambiar su tamaño o, por ejemplo, tener un widget inteligente, habrá que ver cuánto, que cambie a lo largo del día es una gran innovación en iOS.

Siri dejará de molestar con su pantalla completa

Seguimos con las novedades. Por fin tendremos la posibilidad de utilizar Picture in Picture, esas pequeñas ventanas de vídeo en los iPhone y continuar con otras aplicaciones. Siri, cambiando de tema, ha eliminado su pantalla completa y, por fin, ya no será un asistente intrusivo, sino que tendrá un pequeño indicador redondo. Además, ahora sabe idiomas con la introducción de Translate. La aplicación de Mensajes también ha añadido varias características, pero dada su poca utilidad en nuestro país, no indagaremos más en ellas. Del mismo modo, Mapas también añade nuevas características, pero sobre todo en Estados Unidos.

Apple lo apuesta todo a la privacidad, Mac y el rediseño de iOS en la WWDC 2020

Este es el aspecto de App Clip. The Verge

Llevar las llaves del coche en el iPhone pronto será una realidad para muchos conductores

Para ir acabando con iOS 14, los coches han tenido su parte de protagonismo con las mejoras en CarPlay, fondos de pantalla y nuevas aplicaciones, pero, sobre todo, con CarKey, que será inaugurado con el BMW 540i, y que permitirá acceder a nuestro vehículo, ponerlo en marcha o compartir la llave a través de iMessage. Para acabar, la introducción de App Clip permitirá a los usuarios poder comprar a través de una app, alquilar un patín eléctrico o pedir comida, sin la necesidad de descargar la aplicación completa.

iPadOS 14 y la mejora de la productividad

Aún no tengo muy claro si los ordenadores acabarán convirtiéndose en tabletas o será al revés. Lo que sí sé es que Apple continúa dando pasos, pequeños, en la dirección correcta. Para empezar, la compañía de Cupertino ha democratizado la barra lateral para la mayoría de sus aplicaciones nativas, como podría ser el caso de Fotos, Notas o Archivos. Las notificaciones de llamadas o videollamadas tampoco serán intrusivas, de la misma manera que no lo serán en iOS. Una notificación en la parte superior será la manera de hacernos saber que alguien quiere ponerse en contacto con nosotros.

Apple lo apuesta todo a la privacidad, Mac y el rediseño de iOS en la WWDC 2020

Las llamadas ya no ocuparán toda la pantalla. The Verge

El lápiz tomará mayor protagonismo

Scribble es la nueva tecnología que permitirá a los usuarios de un Apple Pencil poder rellenar cualquier campo de texto a mano y, automáticamente, éste será convertido al formato adecuado. Por fin, los usuarios podremos establecer la aplicación por defecto para correo electrónico y para navegar por internet.

WatchOS y Home

Los relojes de la compañía norteamericana también recibirán nuevo software, aunque sus novedades no destacan sobremanera. Habrá nuevas esferas, nuevos modos de entrenamiento, incluyendo el baile, y por fin se podrá medir la actividad del sueño, aunque habrá que ver cómo afecta realmente a la batería del dispositivo. Por cierto, también se estrenará aplicación para cronometrar el tiempo en que te lavas las manos. COVID-19 everywhere.

Apple lo apuesta todo a la privacidad, Mac y el rediseño de iOS en la WWDC 2020

WatchOS te ayudará a lavarte las manos a conciencia. The Verge

La privacidad y el hogar son muy relevantes para la compañía

La aplicación Home ha tomado gran protagonismo en esta presentación y tendrá grandes características en todos los dispositivos. Ésta sugerirá nuevas automatizaciones, dependiendo del dispositivo inteligente que esté conectado, agregará luz adaptativa para simular las distintas horas del día, detectará caras y las comunicará al usuario y, hablando de TvOS, incluirá Picture in Picture para poder realizar ejercicio mientras ves tu serie de televisión favorita.

La llegada de una nueva era con MacOS Big Sur

Parece que la gran revolución ha llegado al final de la conferencia y ésta ha tenido que ver con la producción de los futuros chips de sus equipos informáticos y la conversión de Mac en un sistema más similar al iPad, cuando todo el mundo daba por hecho que sería al revés. Algunos cambios interesantes llegarían con la presencia de un Centro de Control, la llegada de los nuevos widgets, la iOSificación del sistema por completo y Safari, que tiene tantas novedades que necesitaremos un artículo aparte para desgranártelas.

Apple lo apuesta todo a la privacidad, Mac y el rediseño de iOS en la WWDC 2020

Mac quiere convertirse en iPadOS. The Verge

Ha sido una pena no poder disfrutar de un nuevo One More Thing...

Después de un largo rato hablando acerca del futuro de la computación, menudo palabro, en Apple, creo que todos podemos estar de acuerdo que ha sido un fiasco no poder ver ningún producto, aunque hubiesen sido las Apple Tags, si quitamos ese Mac Mini con procesador propio para desarrolladores. En los próximos días os desgranaremos en mayor profundidad los sistemas operativos y os continuaremos informando acerca de las novedades tecnológicas más actuales.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!