YayoCar, así es la aplicación que está revolucionando a la tercera edad
La principal función de esta app consiste en la mejora de la calidad de vida de nuestros mayores. ¿Cómo funciona esta alternativa?

El mercado de las redes sociales y aplicaciones móviles ha conseguido situarse como un nuevo mercado tecnológico. La digitalización de la economía ha encontrado en este campo toda una nueva línea de negocio con un amplio margen de crecimiento para los próximos años. ¿Son las apps y software informáticos el pilar básico para entender el desarrollo?
Pese a que esta tecnología ha sido criticada en múltiples ocasiones, lo cierto es que está abriendo nuevas posibilidades a todo tipo de colectivos. Debido al crecimiento que ha experimentado esta tecnología, en los últimos años hemos sido testigos del lanzamiento de opciones para todos los públicos. Las apps dirigidas a nuestros mayores, por ejemplo, son una constante.
La tecnología digital se ha convertido en un eje de la innovación actual
Las innovaciones destinadas al público senior se han incrementado por las muchas posibilidades que ofrecen. Sin ir más lejos, por ejemplo, el Apple Watch Series 4 se ha convertido en el mejor ejemplo para entender por qué mejora nuestras vidas este tipo de productos. ¿Sabías que este dispositivo es capaz de detectar posibles anomalías cardíacas o caídas involuntarias?
En otro orden, las propias aplicaciones ofrecen un medio de transmisión de información que puede llegar a ser muy útil. Basándose en esta premisa, ha nacido YayoCar, una alternativa basada en el clásico Blablacar con una serie de diferencias aplicadas al caso. Esta app, creada y diseñada en España, ha obtenido ya premios por sus aplicaciones prácticas.
¿Cómo funciona este programa digital? Su funcionamiento ha conseguido mejorar la vida de un colectivo que ha visto cómo en los últimos años las atenciones médicas se han vuelto un tanto más complicadas. Veamos, por tanto, por qué estamos ante un proyecto que podría beneficias en los próximos años a una gran cantidad de personas en los próximos años.
Una solución innovadora para paliar un problema del siglo XXI
Este proyecto ha conseguido obtener una financiación por valor de 1.000 euros por parte de Telefónica a través del premio de la Cátedra Telefónica de la UEx. Según se puede leer en el diario 20 Minutos, se ha elegido este proyecto por estar ante una alternativa muy aplicable dadas las condiciones actuales. ¿En qué consiste esta curiosa solución?
Su funcionamiento es muy sencillo. El objetivo corporativo consiste, básicamente, en poner en contacto a personas de la tercera edad para acudir al centro hospitalario más cercano. De esta manera, se persigue que varias personas que comparten destino puedan trasladarse sin necesidad de que haya ambulancias de por medio o mediante el sufragio del transporte por cada uno de ellos.
Esta app tiene como principal objetivo la comunicación entre personas de la tercera edad
El mecanismo, además, está pensado para fomentar la comunicación y relación entre las personas. La soledad, sin duda alguna, es uno de las peculiaridades que afecta a una buena parte de este colectivo, por lo que mediante esta innovación se podría conseguir reducir el porcentaje afectado. ¿Quién dijo que no podría haber una alternativa con una solución más focalizada que Blablacar?
Como bien sabrás, estamos en plena revolución demográfica que está dejando vaciada las zonas rurales en países como España. Esto dificulta que se cubran las atenciones médicas que se precisan en estas áreas, por lo que esta medida podría ser muy útil para cubrir ciertas visitas rutinarias a especialistas.
Una apuesta por la adaptación de la tecnología a los mayores
La salud y la tecnología, una vez más, han ido de la mano. Este tipo de aplicaciones corrobora cómo ambos campos cada vez están más conectados. La innovación se ha convertido en una de las piezas fundamentales del desarrollo del mercado digital. Por ello, es necesario fomentar la utilización del smartphone entre nuestros mayores.

Es necesario incentivar el uso del smartphone entre las personas de la tercera edad. El País
Desde el desarrollo de las redes sociales, hemos visto cómo se ha incrementado la interacción entre la tecnología y las personas de la tercera edad. Sin duda alguna, la conexión con familiares a través de las principales plataformas de comunicación, ha permitido una familiarización con términos tales como apps, mensajería instantánea o emojis, entre otros.
Este tipo de aplicaciones permitirá reducir el coste del transporte de nuestros mayores
¿Será posible ligar este tipo de aplicaciones con su utilización por parte de estas personas? Es pronto para saberlo. De hecho, su utilización debería ser principalmente motivada por aquellos que conocemos que existe este tipo de soluciones. Al fin y al cabo, ¿quién no quiere una mejor calidad de vida para nuestros mayores?
Esta app ha sido premiada frente a toda una serie de opciones destinadas, en otro sentido, a la mejora de la situación de las personas de la tercera edad.