YouTube y Netflix ayudarán a reducir el consumo de datos en Europa

Ambas compañías toman medidas a tenor de la cantidad de tiempo que pasaremos en casa utilizándolas.

YouTube y Netflix ayudarán a reducir el consumo de datos en Europa
Las plataformas de streaming empiezan a colaborar en esta pandemia. Unsplash
Publicado en Redes sociales

Es verdad que el encierro en casa, yo al menos tengo un trabajo donde puedo salir a la calle a diario, nos está obligando a buscarnos la vida para estar entretenidos entre las cuatro paredes que forman nuestro hogar. No nos engañemos, se pueden hacer multitud de actividades en casa, incluso sin la necesidad de acceder a internet, pero siempre nos decantamos por pulsar el botón del mando a distancia del televisor y nos dejamos llevar por todo el contenido que es puesto frente a nuestros ojos. Ahora, las compañías empiezan a involucrarse en esta cuarentena.

Frenando la calidad del contenido por el bien común

Recientemente, gracias a la información que hemos podido obtener en un artículo relativo al caso de YouTube y otro artículo relativo a la posición de Netflix a través de la agencia Reuters, hemos conocido cómo ambas plataformas van a echar un cable para evitar el colapso de las redes en estas semanas de cuarentena. En el caso de la compañía de Google, sabemos que la calidad del contenido será reducida por defecto, sea cual sea la opción que tienes habilitada, aunque podrás incrementar la resolución en cualquier momento.

Ambas empresas están colaborando para no saturar las redes en Europa

Algo similar sucede en el caso de Netflix. La compañía norteamericana, siguiendo el consejo de la Unión Europea, reducirá los datos enviados hacia nuestro continente en un 25%, después de conversaciones mantenidas entre Thierry Breton, miembro de la Comisión Europea, y Reed Hastings, CEO de Netflix. La calidad del contenido descenderá, pero no será una situación dramática, sobre todo si consumes la programación de la plataforma a través de dispositivos móviles. Todos debemos dar ejemplo, aunque las grandes compañías deberían liderar este movimiento.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!