Zero SR, la motocicleta eléctrica que puede marcar el futuro de esta tecnología aplicada

¿Está el mercado preparado para las motocicletas eléctricas? Zero ha presentado la SR, una opción que viene a representar el futuro del sector.

Zero SR, la motocicleta eléctrica que puede marcar el futuro de esta tecnología aplicada
El modelo SR de Zero llegará al mercado en 2022. La Vanguardia
Publicado en Tecnología

Echando un vistazo al mercado de la movilidad sostenible, todos los indicadores parecen anunciar que estamos ante un momento de importantes cambios. La llegada de las opciones basadas en baterías es constante, hasta el punto de que la mayoría de fabricantes de automóviles están apostando de manera fuerte por este sector. Esto, además, está teniendo lugar de forma consistente, lo cual viene a representar el esfuerzo que se está realizando en el seno del sector.

Ahora bien, ¿qué está ocurriendo en el mercado de las 2 ruedas? La densidad e las baterías hace difícil incrementar los ciclos de autonomía en estos vehículos. Aun así, se están comenzando a observar, cada vez más, un mayor número de modelos destinados para el público urbanita. Opciones más aspiracionales, tales como naked o de carretera, tienen más difícil su introducción en el segmento eléctrico. Pese a ello, la competencia está comenzando a crecer con el paso del tiempo.

La empresa Zero es el mejor ejemplo para explicar cómo sí se están produciendo movimientos al respecto. La motocicleta eléctrica tiene sus limitaciones, pero la mejora de la tecnología ha permitido que sea posible disfrutar de productos destinados a este mercado. El último producto de esta marca, el SR, viene a representar un cambio de dinámica que merece la pena destacar. Gracias a esta solución, podemos hacernos una idea sobre lo que está a punto de llegar.

La clave para explicar cómo serán las futuras motocicletas está en el hueco dejado por la mecánica convencional. En dicho espacio se deben incorporar los conjuntos de baterías. Puede resultar no ser tarea fácil debido al peso agregado que supone este proceso, pero los fabricantes están lidiando con ello desde hace tiempo. La clave de ello nos la muestra este modelo en particular, el cual puede servir para entender cómo trabajarán de ahora en adelante las compañías.

El modelo SR viene a representar una nueva forma de trabajar por parte de esta compañía. Las motocicletas eléctricas deben adaptarse a los nuevos tiempos y, que mejor manera de hacerlo, que aprovechando los beneficios que ofrecen las mecánicas eléctricas.

Una curiosa disposición de baterías curiosa por parte de Zero

El modelo SR llegará al mercado con un conjunto de baterías que estará disponible en 2 versiones. La primera ofrecerá hasta 14,4 kWh de capacidad, mientras que la segunda alternativa llegará a los 15,6 kWh. Curiosamente, estos datos son a nivel operativo. En realidad, la motocicleta llega con un total de 17,3 kWh, de los cuales se puede adquirir el uso de dichas cifras. ¿Por qué se hace esta política? La clave está en el pago por uso adicional, principalmente.

Imagina que recorres x kilómetros de forma continua. Si, por cualquier caso, requieres de un extra de autonomía, tan solo necesitarás contactar con la compañía para liberar ese extra. Aun así, hay otro posible motivo adicional. igual que ocurre con algunos automóviles, no es posible acceder a una parte del ciclo de kilometraje por una cuestión. Si se produce una degradación de la batería por el transcurso del tiempo, es posible agregar soluciones de esta clase para liberar la parte restante.

Se trata, por tanto, de una forma sencilla de obtener el kilometraje perdido debido al uso. Aun así, cabe destacar que nos encontramos ante una propuesta que, adicionalmente, ofrece una solución adicional. Según se puede leer en el portal especializado Electrek, es posible agregar un segundo conjunto de baterías de pequeño tamaño. Este iría instalado en la parte correspondiente al clásico depósito de combustible actual. Con él instalado, se extendería la autonomía hasta un total de 20,9 kWh. Con ello, se disfrutaría de un margen todavía más holgado.

Una propuesta muy interesante con la que podrás salir de la ciudad

¿Recorrer distancias que supongan salir del ciclo urbano con una motocicleta eléctrica? Sí, con el modelo SR de Zero será posible. Este medio de transporte cuenta con una propuesta diferencial en este sentido. En ciclo urbano, se podrán recorrer hasta un total de 365 kilómetros teóricos, mientras que una circulación puramente por carretera ofrecerá hasta un máximo de 182 kilómetros. Como ves, estamos ante una opción muy aventurera.

Zero SR, la motocicleta eléctrica que puede marcar el futuro de esta tecnología aplicada

Las baterías del modelo Zero SR cuentan con soluciones para mejorar su rendimiento. Electrek

Zero ha trabajado en masa para conseguir un paquete de baterías que ofrezca un rendimiento eficiente. Pese a ello, se ha conseguido reducir el peso del conjunto en vacío. La inclusión de innovaciones de esta clase se debe contrarrestar, no obstante, en la agregación de ventiladores y disipadores para conseguir una menor temperatura. Así, se obtiene un funcionamiento más óptimo del elemento diferencial de esta motocicleta eléctrica.

Y bien, ¿cuál es el precio que hay que pagar por una unidad de esta motocicleta eléctrica? En el momento en el que salga al mercado, aparentemente durante el primer trimestre de 2022, tendrá un coste para el público de unos 17.995 dólares. Se trata de un producto no muy económicamente atractivo teniendo en cuenta cuáles son sus limitaciones. Aun así, se espera que pueda ser un éxito entre el colectivo que busca combinar eficiencia y pasión por el mercado de las 2 ruedas y la sostenibilidad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!