Cómo salir de una reunión de Zoom sin que se den cuenta
Si quieres saber cómo salir de una reunión de Zoom sin que se den cuenta, estás de suerte, pues en este post te contaremos las formas más creativas.

La pandemia ocasionada por la Covid-19 trajo consigo nuevos retos para la humanidad, la cual tuvo que buscar diversas alternativas para que la economía siguiera funcionando, pese al confinamiento que se había decretado en todos los países. De esta forma, se popularizó el teletrabajo o trabajo remoto, recurriendo a diversas tecnologías, como Zoom, para hacer videoconferencias.
No obstante, para nadie es un secreto que, en ocasiones, estas conferencias virtuales pueden ser monótonas o directamente no puedes asistir por tener algún compromiso familiar, por ejemplo. En este caso, lo ideal sería saber cómo salir de una reunión de Zoom sin que se den cuenta. Y nos referimos a este programa, pues se ha convertido en uno de los más utilizados para este propósito. Por lo que, si te interesa, tenemos tips que pueden servirte, como silenciar a una persona o mostrar la duración de una videoconferencia.
Aunque esto puede ser difícil, y no es recomendable, ya que en estas videoconferencias se tratan temas importantes del trabajo; también es posible que, por la razón que sea, lo necesites. Así que hemos preparado un post en el que te contaremos cómo salir de la reunión sin que se den cuenta.
Usa un vídeo o fotografía para salir de la reunión

Una de las formas más confiables de escaparte de una reunión de Zoom sin que te descubran es usando una foto o grabación
El primer método que abordaremos es uno bastante creativo, el cual se volvió popular gracias a un vídeo en TikTok, en el que los usuarios mostraban que es posible utilizar una fotografía o un vídeo para escaparte de una reunión.
Para llevar a cabo este truco, debes grabarte durante una reunión, utilizando tu móvil. De esta forma, se capturarán las imágenes mientras prestas atención a la información que se expone. Una vez tengas el vídeo, deberás utilizar un tripié para que mantenga fijo el dispositivo en frente del ordenador.
En pocas palabras, se trata de obtener una grabación tuya prestando atención, para después reproducirla en frente del ordenador y, de esta forma, parezca que estás en tiempo real. Esta es una forma de escaparte, aunque debes tomar en cuenta los riesgos.
Modifica el fondo de Zoom en la reunión

Modifica el fondo de Zoom durante la videoconferencia
Continuando con las formas más creativas para escaparte de las reuniones de Zoom es tomar una foto y usarla como fondo de pantalla en la videoconferencia.
Es un truco un poco más complicado, pero bastante funcional. Lo primero es hacerte una foto y, después, configurarla como fondo de Zoom. Esto lo puedes hacer directamente en el Centro de ayuda de la plataforma, en la Configuración de la cuenta.
Una vez establezcas la imagen como fondo de pantalla, no tendrás que aparecer siquiera frente a la pantalla del ordenador. Es una idea muy creativa.
Demuestra que estás sufriendo problemas técnicos

Puedes demostrar que tienes problemas técnicos durante la reunión
Por último, pero una forma muy confiable para escaparse de las reuniones por Zoom, es fingiendo que presentas fallos técnicos.
En la plataforma de Facebook, se han compartido algunas capturas de pantalla en la que los usuarios muestran que este truco funciona, pues muestran que tienen mala conectividad.
Evidentemente, para que este truco se lleve a cabo de forma exitosa, es necesario fingir que presentas estos problemas sin que se den cuenta. En otras palabras, debes conseguir que la cámara y el micrófono se apaguen y enciendan una y otra vez para causar esta impresión. Esto lo puedes lograr con los siguientes comandos:
- ALT + V: activa y desactiva la cámara web en Zoom para Windows 10.
- ALT + A: activa y desactiva el micrófono en Zoom para Windows 10.
- CMD + Shift + V: activa y desactiva la cámara web en Zoom para MacOS.
- CMD + Shift + A: activa y desactiva el micrófono en Zoom para MacOS.