A Samuel L. Jackson no le hace gracia la IA: se ha asegurado que no lo "clonen" cuando muera
El auge de la IA y los efectos digitales en Hollywood auguran una era de actrices y actores despojados de carne y hueso.

La artesanía tradicional del cine de hace décadas ha sido sustituida por ordenadores, algoritmos e inteligencia artificial, tal y como las grandes producciones de Hollywood parecen mostrar estreno tras estreno. Utilizar la inteligencia artificial para generar títulos de crédito o crear deepfakes es algo que ni el cine de ciencia ficción había anticipado. Ahora, una voz autorizada en el panorama cinematográfico se muestra reacia a la tecnología más disruptiva.
La rebelión de Samuel L. Jackson contra la inteligencia artificial
Hace algunos días, el actor que encarna a Nick Fury en el Universo Cinemático de Marvel ha concedido una entrevista al medio Rolling Stone en la que hace mención a lo que está sucediendo con la tecnología en la industria del cine y cuáles son sus impresiones sobre la dirección que están llevando las producciones en los últimos años.
Samuel L. Jackson refuses to be replaced by AI in movies after he dies https://t.co/PyJS9D0t55 pic.twitter.com/Pc9hbOzwAq
— New York Post (@nypost) June 22, 2023
Samuel L. Jackson ya tiene la mosca detrás de la oreja desde hace algún tiempo y es cuando la publicación le pregunta sobre las declaraciones de Tom Hanks en relación a la inteligencia artificial que el actor ofrece un punto de vista un tanto particular. Samuel asegura que este fenómeno no es nuevo, sino que ya viene siendo tendencia desde hace muchos años. De hecho, él mismo alude a una conversación mantenida con George Lucas en relación a un escáner corporal que tuvo que llevar a cabo para la grabación de 'Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma'.
El actor afroamericano preguntó al director de la cinta con qué fin realizaban dicho procedimiento digital. Recordando la conversación, Samuel L. Jackson dice que se reía en aquel momento pensando que utilizarían las imágenes digitalizadas de los actores en caso de que algo sucediese con ellos, para así poder incluirlos de todas maneras en la película. Sin embargo, parece que toda la información guardada en ordenadores de productoras puede tener fines distintos.
Y es que parece que también en el Universo Cinematográfico de Marvel, según lo afirmado por el actor, cada vez que hay un cambio de ropa existen personas cuya única función es escanear a los actores con los diferentes atuendos. El actor estadounidense, desde que fue rejuvenecido en 'Capitana Marvel', ya no va a pasar más veces por el aro de la generación de actores y actrices digitales. Según ha declarado:
Creo que pueden hacerlo cuando quieran, si es que quieren hacerlo. Podría ser algo preocupante. Los futuros actores deberían hacer lo que siempre hago cuando tengo un contrato y veo las palabras 'en perpetuidad' y 'conocido y desconocido': tachar esa mierda. Es mi manera de decir: 'No, yo no apruebo esto'.