Advertencia para los suscriptores de HBO Max: los precios podrían volver a subir si esta fusión sale adelante
Un acuerdo entre Warner Bros. Discovery y Paramount podría poner fin a una de las marcas más icónicas del panorama del streaming
El universo de las plataformas de contenido multimedia podría sufrir un nuevo terremoto en los próximos meses. En esta ocasión, parece que Warner Bros. Discovery estaría estudiando la estrategia a seguir tras recibir diferentes ofertas de adquisición. Entre todas, parece que Paramount es la candidata principal para hacerse con el catálogo de la empresa estadounidense.
¿Adiós a HBO Max?
Según las fuentes que han sido citadas en el medio Bloomberg, la intención de Paramount sería integrar HBO Max dentro de su propio servicio, denominado Paramount+, con el fin de poder dar un impulso a su plataforma y hacerla más atractiva para los potenciales usuarios. El movimiento, de concretarse, marcaría el final de HBO Max como servicio independiente, con lo que sus millones de usuarios tendrían que acceder a su catálogo a través de una nueva versión Paramount+.
Esto implicaría una biblioteca unificada con los contenidos de ambas compañías, algo que, a primera vista, puede parecer una ventaja. Sin embargo, esta unificación tendría un precio, nunca mejor dicho, dado que se espera que las suscripciones sean más caras. Además, hay que tener en cuenta que, en la actualidad, muchas personas cuentan con precios reducidos, obtenidos en el momento de creación de HBO Max, pudiendo perder estos beneficios en el caso de que la fusión salga adelante.
Expertos del sector apuntan a una operación suculenta, pero peligrosa como un arma de doble filo. Por ejemplo, Vikrant Mathur, cofundador de la empresa Future Today, explica que "corremos el riesgo de aumentar los costos de suscripción para los suscriptores actuales de ambos servicios, una tendencia que ha estado generando fatiga por las suscripciones y disminuyendo la promesa original del streaming."
Sin embargo, otros expertos ofrecen una visión más optimista. Este es el caso de Max Alderman, socio de FE International, que explica que "a largo plazo, una oferta combinada podría mejorar la amplitud del contenido y potencialmente ofrecer una mejor relación calidad-precio". Dejando de lado los asuntos empresariales, una gran incógnita se asoma por el horizonte: el futuro de la marca HBO. Para muchos analistas, eliminarla sería un error estratégico, dado que la calidad percibida de sus producciones está fuera de toda duda. Lo lógico es que no desaparezca, sino que se integre de manera natural.
En la actualidad, Warner Bros. Discovery cuenta con 128 millones de suscriptores, en su mayoría de HBO Max, mientras que Paramount+ suma 77,7 millones. Ambas han mejorado sus márgenes de beneficio, pero aún están lejos de las rentabilidades de plataformas como Netflix o Disney+, algo que sería posible reduciendo costes y aumentando su escala.
La posible fusión, además, serviría como prueba de fuego. Si las autoridades aprueban la operación, podría abrir la veda a una nueva ola de concentraciones entre plataformas de menor tamaño, que buscarían sobrevivir a la actual fragmentación en el sector. Y tú, ¿te imaginas un futuro donde la marca HBO desaparezca? Por suerte, siempre nos quedarán Los Soprano, The Wire, Juego de Tronos o Succession para poder disfrutar de producciones originales que han hecho historia en la televisión digital.