4 desventajas de comprar una televisión de tamaño gigante

¿Estás pensando comprar una TV tamaño gigante? Antes de tomar esta decisión es importante que conozcas algunas desventajas que estas grandiosas televisiones pueden presentar.

4 desventajas de comprar una televisión de tamaño gigante
A pesar de que una tele de gran diagonal es llamativa, no es favorecedor del todo. Por esta razón aquí te contamos algunos aspectos contraproducentes de comprar una TV tamaño gigante.
Publicado en TV

A la hora de comprar un nuevo electrodoméstico, tal como lo es una televisión, es muy importante considerar cada una de sus características, ya que de esta manera estamos garantizando un buen disfrute de este. Por lo tanto, además de prestar atención a la calidad del equipo, también se deben evaluar ciertos aspectos como, por ejemplo, el tipo de uso y el lugar donde se instalará, de esta manera se evitarán inconvenientes posteriores a su adquisición.

Otros factores a tomar en cuenta antes de comprar la TV es la distancia que existirá entre el equipo y el mueble y, por supuesto, su costo. Esto último debido a que dependiendo de la tecnología del equipo mayores son sus funciones y, por ende, su precio. Pero esto no lo es todo, ya que también el tamaño de la pantalla o el diagonal del televisor determina cuán beneficioso ha sido la compra.

Bien es sabido que hoy en día se pueden encontrar estos equipos de hasta 97 pulgadas, aunque ¿realmente es conveniente adquirir una televisión de tamaño gigante? Esta incógnita es una de las tantas que se suelen plantear los compradores y, por ello, en esta oportunidad queremos aclarar todas tus dudas con respecto a una TV gigante. A continuación, te contamos las principales desventajas de estas llamativas pantallas.

Modelos de gran diagonal conllevan a más consumo energético

Mientras más pulgadas tenga la TV, mayor será el consumo energético

Mientras más pulgadas tenga la TV, mayor será el consumo energético

A pesar de que una televisión de tamaño gigante llama mucho la atención de los compradores, la verdad es que existen ciertas desventajas al adquirir este tipo de equipos y una de las principales es el consumo energético. Esto último está íntimamente relacionado con el uso que se le dará a la TV. Si eres un usuario que enciende el equipo durante todo el día para “hacer ruido de fondo”, comprar una televisión con más de 55 pulgadas provocará un gran consumo energético en comparación con modelos más pequeños.

Por eso, a la hora de escoger una TV de gran diagonal, te recomendamos prestar atención a las especificaciones técnicas del modelo de tu preferencia, para así saber su consumo energético a largo plazo. También puedes ingresar a la página web del fabricante, buscar el modelo y ver los detalles de sus valores estándar, así como los nominales que tienden a aumentar con el tamaño de la pantalla.

Para ejemplificar un poco mejor esta desventaja tenemos que un modelo de TV LCD no moderno con un tamaño de 50 pulgadas tiene un consumo energético mayor a los 200 vatios, pero una TV LCD-LED gama media y moderno de 55 pulgadas presenta un consumo energético “estándar/máximo” de 145 y 256 vatios. De manera que, estas cifras de consumo aumentarán a medida que las pulgadas de la TV son mayores.

Una alternativa a estos modelos de TV son los diseñados con tecnología OLED, los cuales tienen un menor consumo de energía en comparación con un TV LCD, aunque todo esto también dependerá del modelo. Por ejemplo si se trata de una TV inteligente lo ideal es buscar cómo hacer que una Smart TV consuma menos energía y así poder disfrutar de tu compra.

Otro claro ejemplo sería el de una TV OLED modelo Sony AG9 de 55 pulgadas con un consumo de 132 y 394 vatios. Por lo tanto, si tendrás la televisión encendida por más de 8 horas al día, debes considerar el modelo y tamaño del equipo para suponer el consumo eléctrico del mismo.

A mayor diagonal hay más calor en la sala donde se instala la TV

Dependiendo del tamaño del TV, este podría generar más o menos calor en la habitación donde se encuentra

Dependiendo del tamaño del TV, este podría generar más o menos calor en la habitación donde se encuentra

Ahora que ya sabes todo sobre el consumo energético que desencadenan algunos modelos de TV tamaño gigante, es hora de hacer énfasis en la climatización del espacio donde se encuentra instalado el equipo, debido a que la televisión actúa de forma similar a una calefacción siempre que esté encendido por varias horas al día, lo que significa que aumentará la temperatura de la sala.

A pesar de que esta climatización es conveniente en épocas frías, no es lo más recomendado puesto que en temporada de calor se necesitará mantener el espacio con aire acondicionado para disminuir la temperatura generada por la TV, lo que se traduce a un mayor consumo de electricidad por parte de los dos electrodomésticos en funcionamiento.

Fatiga visual por la potencia luminosa

Al ser televisores grandes, tienen una mayor potencia luminosa, lo que puede causar una fatiga visual

Al ser televisores grandes, tienen una mayor potencia luminosa, lo que puede causar una fatiga visual

Muchas son las cosas que puedes hacer con tu Smart TV o televisión tradicional de tamaño gigante, ya sea disfrutar de series, películas o videojuegos. Sin embargo, cuando se trata de pasar muchas horas frente a estos equipos lo mejor es que no emitan un exceso de luminosidad ya que esto es perjudicial para todos los usuarios.

Por ello, una desventaja de comprar una televisión de tamaño gigante es que estos tienen una mayor potencia luminosa lo que a su vez implica una mejor experiencia al proyectar sus imágenes. A diferencia de una TV pequeña, las de gran diagonal presentan más superficie de emisión; esto último es perfecto para ver contenido audiovisual en una sala muy iluminada, mientras que en un lugar con baja iluminación la cantidad de nits de la potencia luminosa (entre 800 a 100 nits) pueden causar alteraciones en la salud.

Dentro de los principales daños se encuentra el cansancio, molestia y fatiga visual. En tal sentido, ninguna persona que decide comprar una TV de gran tamaño querrá que esto tenga repercusión en su salud visual. Es por ello que lo más recomendable es una televisión de tamaño mediano y que se pueda instalar en un espacio con una iluminación acorde.

Cansancio visual por la distancia entre el asiento y el tamaño de la pantalla

Las TV de gran tamaño pueden generar cansancio visual debido a sus dimensiones y la distancia desde la que se observa

Las TV de gran tamaño pueden generar cansancio visual debido a sus dimensiones y la distancia desde la que se observa

Uno de los inconvenientes más frecuentes al comprar una TV de gran diagonal es el fenómeno o efecto del “partido de tenis” que, consiste en el movimiento constante de la cabeza de un lado hacia otro para poder abarcar toda la superficie de la pantalla de la televisión debido a que la distancia entre ella y el asiento del espectador es muy cercana. Como este problema se ha hecho popular, muchas instituciones han realizados estudios para sugerir la distancia adecuada y así evitar el cansancio visual.

Estos estudios han demostrado que desde los 60° inicia la pérdida de la percepción cromática mientras que, a partir de los 124° la persona no puede enfocar adecuadamente las imágenes. Por lo tanto, el ángulo de visión o distancia mínima ideal será 3 veces la altura en cm del TV o, en su lugar, 1.6 veces el tamaño de la pantalla. Por ejemplo, si la diagonal de la televisión es de 49 pulgadas, la altura es de 627 cm y la distancia recomendada es de 1,88 metros.

De esta misma manera podemos calcular la distancia ideal para una TV de 55 pulgadas es de 2,11 metros y en casos de una televisión de 65 y 75 pulgadas, son recomendables las distancias mínimas de 2,5 metros y 2,8 metros respectivamente. Siguiendo estas recomendaciones podrás evitar el cansancio visual que se produce al instalar una pantalla gigante muy cercana a los asientos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!