¡Ya en Netflix! Ya puedes ver el documental sobre la misión más memorable de SpaceX
Netflix acaba de estrenar un documental sobre la historia de SpaceX. El reportaje hace un recorrido a lo largo de los últimos 20 años de la compañía.

Dentro del patrimonio de Elon Musk, Tesla es su ojito derecho, pero lo cierto es que cuenta en su haber con otras muchas empresas relacionadas con la tecnología. SpaceX es otra de las compañías con mayor reconocimiento. Y bien, ¿cuánto tiempo crees que esta firma lleva en el mercado? Es probable que solo hayas tenido noticias de SpaceX a lo largo del último lustro, pero lo cierto es que ya son 20 años los que lleva diseñando y desarrollando soluciones aeroespaciales.
A modo de celebración de su 20 aniversario, la plataforma de entretenimiento Netflix ha creado un documental que viene a destacar algunos de los momentos más destacados en la trayectoria de la compañía. Como es lógico, se hace un especial apunte a lo ocurrido en 2020, momento en el que se consiguió llevar a cabo una de las misiones más destacadas en toda su historia; el lanzamiento del Falcon 9. ¿Recuerdas el aterrizaje de los cohetes que dio la vuelta al mundo?
Veamos, por tanto, un tráiler sobre el documental que ha presentado la compañía audiovisual y que está disponible desde el jueves 7 de abril. Es un reportaje que sirve para explicar hasta qué punto una compañía de estas características puede tener un gran potencial a lo largo de los próximos años en lo que se refiere a materia de innovación.
Un documental sobre la historia de SpaceX que explica cómo es la compañía
SpaceX representa un paso revolucionario en materia aeroespacial. La empresa fue pionera en inversión privada en este sector, generalmente dominado por compañías estatales como la NASA. Cabe destacar que durante la Guerra Fría los países realizaron importantes inversiones, las cuales tuvieron su pico al llevar por primera vez al ser humano a la Luna. Mucho ha pasado desde entonces y, como es lógico, los incentivos del capital privado no se han hecho esperar.
Proyectos como el de Elon Musk o Richard Branson, a través de Virgin, esperan un retorno de las inversiones en el medio plazo. Al fin y al cabo, uno de los objetivos de estas empresas es la realización de vuelos en órbita, un servicio que tiene un gran potencial en el medio y largo plazo.
Se espera que SpaceX siga contribuyendo al sector a lo largo de los próximos años, una política que seguirá recibiendo el beneplácito de Elon Musk debido a la capacidad de mejora de los transbordadores. Se espera, de hecho, que el segmento del turismo espacial sea una alternativa para las personas más pudientes a lo largo de la segunda mitad de la década.