Por qué Netflix tiene una deuda millonaria pese a su enorme éxito

Netflix va extendiendo su plataforma por todo el mundo de forma impresionante, e incluso tú puedes ser sin problema uno de sus suscriptores. Sin embargo, pese a su evidente éxito, Netflix cuenta con una deuda millonaria que nubla su futuro.

Por qué Netflix tiene una deuda millonaria pese a su enorme éxito
Netflix ha conseguido revolucionar la industria audiovisual atrayendo a millones de suscriptores en todo el mundo. Enter
Publicado en TV

"Netflix compra, Netflix presenta, Netflix anuncia, Netflix por aquí, Netflix por allá..." El servicio de streaming acapara las noticias desde hace unos años, etapa en la que ha logrado consolidar su liderato en el mundo del vídeo bajo demanda (VBD). Sin embargo, parece que su éxito queda ahora empañado tras conocer la deuda millonaria de la compañía.

104 millones de suscriptores en todo el mundo es la cifra que avala el buen camino de Netflix. La plataforma se encuentra ya en 190 países, por lo que puede ser considerado como un servicio global. Además, sus series originales acaparan premios y buenas reseñas por parte de los críticos.

La gran deuda de Netflix tiene, aparentemente, una sencilla explicación

Nada parecía empañar el éxito de Netflix hasta que Los Angeles Times ha publicado una investigación sobre la deuda de la compañía. Tras conocer la cantidad, que asciende a billones de dólares, los analistas económicos han empezado a cuestionar un futuro saludable de la parte financiera de Netflix.

Desde la plataforma de streaming no han tardado en negar la existencia de esa deuda, afirmando que su economía está bien. Pero, ¿a qué afecta realmente la deuda de Netflix? ¿Se verá su futuro truncado por culpa de la misma?

Una deuda millonaria pese al éxito

Los increíbles datos que protagoniza Netflix no han sido suficientes para minimizar la deuda de la compañía. Según anunció Los Angeles Times, la cifra que debe Netflix asciende hasta los 20.540 millones de dólares, es decir, más de 20 billones, una cifra inconcebible para el resto de personas.

El medio de comunicación estadounidense afirmó que la deuda de Netflix era a largo plazo, e incluía también la cifra que la compañía debe pagar por los derechos de emisión de gran parte de su contenido.

Como sabes, en Netflix puedes acceder a producciones originales creadas por la propia plataforma, entre las que se encuentran series, documentales, programas e incluso películas. Sin embargo, una parte fundamental del contenido de Netflix es de otras compañías, por lo que debe pagar grandes cantidades para poder contar con ellas en su catálogo.

Esta información es clave para entender la deuda de Netflix, según han asegurado fuentes internas. La empresa mandó rápidamente un comunicado a BBC Mundo para explicar en qué consiste realmente la deuda que tienen:

La nota de Los Angeles Times calcula nuestra deuda de forma errónea al contabilizar nuestras obligaciones de difusión (por ejemplo, los contratos de contenido con los estudios) como US$15.700 millones de deuda, pero no es así. La cifra correcta es una deuda total de US$4.800 millones (nuestro valor de mercado es de US$75.000 millones).

Como han afirmado desde Netflix, 15.700 de los 20.540 millones de dólares de la deuda anunciada corresponden al gasto del contenido futuro que aparecerá en su catálogo. Esto es algo con lo que cuentan todas las compañías, como Disney y ESPN, que tiene 49.000 millones de dólares invertido en eventos deportivos.

La deuda de Netflix parece minimizar su importancia si tenemos en cuenta los 186 millones de dólares que tiene como ganancias metas, según anuncia Cinco Días. Netflix es una compañía ya consolidada que afronta el futuro con nuevas inversiones, pero ¿podrá con la impresionante cantidad de dinero que piensa gastar en sus series originales?

Más inversión, ¿más deuda?

El catálogo es la parte fundamental de una plataforma de vídeo bajo demanda. En este aspecto, Netflix siempre ha procurado contar con una oferta interesante y variada que contentase a los diferentes sectores del público, aunque ello le costase una gran suma de dinero.

Netflix ha tenido que renunciar a varias series, decepcionando al público

Como informó ADSLZone, la compañía invirtió 6.000 millones de dólares en confeccionar una parrilla adecuada para 2016, incluyendo tanto su contenido original como contenido producido fuera.

Las series originales han conseguido atraer la atención de millones de personas, destacando algunas como Orange is the new black, Narcos o House of Cards. El éxito suele ser sinónimo de que las producciones sigan teniendo temporadas, aunque no siempre ha sido así con Netflix. ¿Tiene el coste de producción algo que ver?

Hace unos meses, la plataforma de streaming revolucionaba al público tras anunciar la cancelación de The Get Down y Sense8, siendo esta última un auténtico éxito en las redes sociales, que se movilizaron para pedir su vuelta.

Netflix ya había tomado una decisión, que solo modificó para concederle a Sense8 un capítulo final de dos horas de duración, según informó Xombit y como vemos en el siguiente vídeo. Esta medida no llegó a contentar al fiel público de la serie, que sigue reclamando la producción de una tercera temporada, aunque sea en otra cadena.

Desgraciadamente, The Get Down no corrió la misma suerte que Sense8, quizás debido al alto precio de su realización. Tal y como apuntó Fotogramas, la serie dirigida por Baz Luhrmann se convirtió el pasado año en la producción más cara llevada a cabo por Netflix.

Con 7,5 millones de dólares de coste por episodio, la primera temporada de The Get Down, de 13 capítulos, le salió a la compañía por un total de 120 millones de dólares, algo nunca visto en el resto de sus series originales.

Netflix no tiene miedo a la deuda y anuncia una importante inversión para 2018

Podrías pensar que estos gastos son algo ya pasado debido a la cancelación de estas y otras series, pero Netflix sigue apostando igual o más fuerte por su futuro. Disney ha decidido cortar la relación con la plataforma de streaming, y la decisión de esta última no te dejará indiferente.

En vez de resignarse y aceptar la futura competencia de Disney, Netflix ha decidido luchar y ha anunciado una inversión de 7.000 millones de dólares para su catálogo en 2018, como leemos en FayerWayer. Se trata de la cantidad más grande invertida por la empresa en toda su historia, por lo que puedes esperar grandes contenidos si eres uno de sus suscriptores.

Desde Netflix son conscientes de los rumores causados por la publicación de su deuda, por lo que su CCO, Ted Sarandos, ha querido aclarar que el dinero que van a invertir en 2018 procede, especialmente, del dinero generado por los 104 millones de suscriptores del servicio.

Queda claro que la deuda anunciada de Netflix no es tan grave como se suponía, o al menos eso quieren hacer ver desde una compañía que, lejos de reducir gastos, anuncia grandes inversiones para un futuro que puede dar muchas alegrías a sus suscriptores. Si eres uno de ellos, recuerda las 5 opciones para ver Netflix en tu televisión "no inteligente".

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!