Netflix domina el tráfico mundial en internet

La plataforma más popular de series y películas tiene un gran impacto en el tráfico en internet, al igual que otros muchos servicios multimedia.

Netflix domina el tráfico mundial en internet
Netflix domina el tráfico de internet. Unsplash
Publicado en TV

Que mucha gente consume contenido multimedia a través de servicios de streaming, lo teníamos más o menos claro. Que los servicios tradicionales como el cine, la venta en formato DVD o Blu-ray o los CD de música están pasando a mejor vida también lo conocíamos. Sin embargo, sorprende conocer porcentajes y cifras de esta tendencia de consumo en un siglo XXI que tiene 18 años a sus espaldas.

El dominio del streaming en la red

Los datos que vas a ver escritos en este artículo provienen de Sandvine, una compañía que se dedica al análisis de distintos sectores utilizando el famoso machine learning. En esta ocasión, gracias al informe The Global Internet Phenomena Report, al que puedes acceder a través de este enlace, podemos conocer el tráfico de descargas, el tráfico de subida de contenido o el número de conexiones que se producen en la red en un momento dado.

Los servicios de streaming copan el tráfico mundial de descargas

Me gustaría destacar los datos más interesantes y más generales respecto a cómo los usuarios, de distintos países y continentes, hacemos uso de internet. Sin ir más lejos, en Europa, de las tres primeras posiciones en el ranking de servicios más utilizados tenemos, en primer lugar, a YouTube, después vendría Netflix y, en tercer lugar, otros servicios de streaming no categorizados. En América, tanto norte como sur, Netflix es la dominadora absoluta, seguida de los servicios no categorizados, relegando a una quinta posición a YouTube.

Estadísticas sorprendentes

Si queremos cifras y porcentajes, que siempre ayudan a entender mejor el momento en el que nos encontramos, sabemos que el 58% del tráfico de descarga de contenido en internet proviene de elementos multimedia de vídeo. Además, de todo el tráfico mundial, el 15% corresponde de manera exclusiva a la plataforma de las grandes series como Stranger Things, Narcos o (Des)encanto. Si hablamos de subida, en cambio, el 22% del tráfico total corresponde a la conocida aplicación Bittorrent.

Netflix domina el tráfico mundial en internet

Nuestra vida es más y más digital. Unsplash

Crece la protección frente a terceros en el tráfico de la red

Google, más concretamente sus aplicaciones, posee el 40% de las conexiones a internet en la zona asiática del planeta. Los videojuegos, una industria emergente en el contenido en streaming, gana terreno a los contenidos tradicionales. Como dato final, me gustaría destacar que más de la mitad del tráfico mundial en internet está encriptado. Quizás no sea un dato excesivamente positivo, pero sí indica la creciente preocupación con filtraciones y robos de datos que las grandes empresas están sufriendo. Internet es un mundo gigante y sus cifras lo son aún más.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!